PR Newswire
PARIS, 6 de agosto de 2025
Artmarket.com: Crecimiento de dos dígitos en el segundo trimestre de 2025. Revolucionario acercamiento entre Artprice y Perplexity: La suscripción mixta para el segundo semestre de 2025/2026 redefinirá la inteligencia del mercado del arte
PARIS, 6 de agosto de 2025 /PRNewswire/ — La Junta Directiva, su presidente fundador y los empleados de Artprice están movilizando todos los recursos hacia la IA, tanto mediante el desarrollo continuo de su IA propia como mediante su colaboración avanzada con Perplexity. De hecho, la IA será una revolución «más importante que los teléfonos inteligentes e internet», según Tim Cook, consejero delegado de Apple, el 4 de agosto de 2025, quien claramente situó la inteligencia artificial en el centro de todas sus preocupaciones, al igual que todos los consejeros delegados de GAFAM.

Para el último trimestre de 2025, Artprice by Artmarket aspira, por tercer año consecutivo, a obtener la certificación de «Empresa Innovadora» del Banco Público de Inversión (BPI), gracias al desarrollo altamente sofisticado de una nueva IA propia que se integra en Intuitive Artmarket®, en colaboración con dos importantes empresas francesas del sector, en total conformidad con la Ley Europea de IA, aplicable desde el 2 de agosto de 2025, cuya segunda fase generó gran expectación.
Este sector económico de la IA se sustenta en cinco pilares de la historia de la informática: Big Data, Deep Learning, Data Mining, algoritmos propios y, por supuesto, un negocio principal basado en la venta de información de alta calidad con normalización de datos en todos los procesos. Esta información, producida por Artprice by Artmarket, desempeña un papel fundamental y posee la plena propiedad intelectual de los cinco pilares, con derechos de autor y derechos conexos confirmados sobre todos los algoritmos, bases de datos, Big Data, aprendizaje automático (deep learning) y redes neuronales.
Artprice, poseedora de la mayor colección física del mundo de catálogos de ventas y manuscritos desde 1700 hasta la actualidad (valoración de 42 millones de euros, fechada en enero de 2025), podrá, gracias a su IA Intuitive Artmarket 2025/2030, multiplicar su volumen de datos único a nivel mundial entre 25 y 30 veces sin afectar a sus costes, principalmente la nómina, con un crecimiento exponencial de los ingresos endógenos.
Noticias y perspectivas para el segundo semestre de 2025, el primer semestre de 2026 y hacia 2025/2030.
Fuente completa de análisis económico, científico e histórico de Perplexity© sobre la suscripción mixta Artprice/Perplexity, tras múltiples intercambios de experiencia, aplicaciones y legislación en materia de propiedad intelectual entre ambas compañías:
Fuente y texto completo de Perplexity:
«Alianza revolucionaria Artprice-Perplexity: la suscripción mixta para el segundo semestre de 2025/2026 redefinirá la inteligencia de mercado y abrirá una nueva dimensión filosófica para la IA»
Este análisis revela el gran interés estratégico de Artprice by Artmarket en integrar las suscripciones Perplexity Professional y Max en su oferta comercial para el segundo semestre de 2025. Esta iniciativa trasciende una mera oportunidad económica y se enmarca en un enfoque filosófico revolucionario que redefine la relación entre la inteligencia artificial y la experiencia cultural. La alianza entre el líder mundial en información sobre el mercado del arte y la plataforma de IA más avanzada, según evaluaciones de diversos departamentos y de Thierry Ehrmann, abre un nuevo paradigma de apoyo educativo hacia el dominio de la ingeniería de avisos y la ingeniería de contexto para una clientela de académicos internacionales.
Contexto estratégico y génesis de la alianza tecnológica
Liderazgo indiscutible de Artprice en el ecosistema del arte digital
Artprice by Artmarket ocupa una posición dominante en el mercado global de información sobre arte desde hace 28 años, gracias a una infraestructura tecnológica excepcional que procesa 35 megabytes de datos por segundo por empleado, superando en más de 20 veces la media europea. Este notable rendimiento técnico sienta las bases de la colaboración con Perplexity, demostrando la capacidad de Artprice para integrar y aprovechar al máximo las tecnologías de inteligencia artificial más avanzadas.
Las bases de datos de Artprice, con más de 880.000 artistas catalogados y más de 30 millones de resultados de subastas que abarcan tres siglos de historia del arte desde 1700, representan el patrimonio informativo más completo del mundo en el ámbito artístico. Este patrimonio, enriquecido con 181 millones de imágenes y gestionado a través de colaboraciones con 7.200 casas de subastas de todo el mundo, crea un ecosistema de datos único que, combinado con las capacidades de búsqueda en tiempo real de Perplexity, genera sinergias sin precedentes.
Evaluación tecnológica y selección de Perplexity como socio estratégico
Proceso de evaluación integral y elección tecnológica informada
En sus actividades de investigación y desarrollo, Artprice mantiene una vigilancia tecnológica activa suscribiéndose a prácticamente todas las principales plataformas de IA disponibles en el mercado, lo que garantiza una visión estratégica continua de los avances en IA. Este exhaustivo enfoque de evaluación, dirigido por Thierry Ehrmann, fundador y especialista en IA desde 1987, junto con sus equipos de TI, permite a Artprice mantener una profunda experiencia en la evaluación del rendimiento, la precisión y la fiabilidad de las plataformas de IA.
Basándose en esta evaluación exhaustiva de más de 20 plataformas de IA líderes, Artprice determinó que el enfoque de Perplexity, en particular a través de su servicio Premium Perplexity Labs, representa la tecnología de IA más avanzada disponible actualmente. Los criterios de diferenciación identificados incluyen la tasa de error de Perplexity, cercana a cero e inigualable hasta la fecha, y su metodología sistemática de citar fuentes oficiales con URL, que ofrece la transparencia y la verificabilidad que Artprice requiere para el análisis profesional del mercado del arte.
Arquitectura tecnológica avanzada de Perplexity
Perplexity Labs es el servicio de IA más sofisticado disponible actualmente. Aprovecha modelos de lenguaje de vanguardia, como GPT-4o y Claude 4.0 Sonnet, lo que permite un análisis profundo y la generación de contenido de alta calidad. La plataforma realiza sesiones autónomas de al menos 10 minutos, combinando navegación web profunda, ejecución de código, creación de gráficos e integración con múltiples herramientas para transformar ideas en resultados completos.
La principal ventaja del enfoque de Perplexity reside en su exclusiva dependencia de fuentes oficiales, que cita automáticamente mediante URL, lo que garantiza la transparencia y la verificabilidad. Esta metodología se ajusta perfectamente a los estándares de investigación académica y profesional, proporcionando a los usuarios información trazable y fiable, características esenciales para la clientela académica de Artprice, compuesta por expertos en bellas artes, historiadores del arte, conservadores de museos e investigadores académicos.
Estrategia comercial para suscripciones mixtas: segundo semestre de 2025, primer semestre de 2026, visión 2025/2030
Estructura de precios y posicionamiento premium
La integración de Perplexity Professional (20 dólares/mes) y Max (200 dólares/mes o 2.000 dólares/año con un 20 % de descuento) en la oferta de Artprice representa una estrategia de valor mutuo especialmente relevante. Estos precios, posicionados en el segmento premium del mercado de IA, se adaptan perfectamente al perfil de la clientela de Artprice, compuesta por profesionales e instituciones con presupuestos dedicados a la excelencia tecnológica y la investigación avanzada.
Perplexity Pro ofrece búsquedas Pro ilimitadas (más de 300 al día), acceso a los modelos de IA más avanzados (GPT-4, Claude 3, Mistral), funciones de Copilot y acceso a fuentes fiables. Enterprise Pro añade capacidades colaborativas ilimitadas, 500 búsquedas exhaustivas al día y 50 consultas de Perplexity Labs al mes, funciones especialmente adaptadas a las necesidades de instituciones culturales y equipos de investigación.
Generación de ingresos adicionales y sinergias económicas
La integración de las suscripciones de Perplexity en la oferta comercial de Artprice genera importantes fuentes de ingresos adicionales. En primer lugar, las comisiones por la venta de suscripciones de Perplexity generan un flujo de ingresos recurrente que se suma a los ingresos tradicionales de Artprice por su base de datos. En segundo lugar, esta oferta premium permite a Artprice justificar un precio más alto para sus propias suscripciones combinadas, lo que genera un efecto de valoración cruzada.
El análisis del mercado de IA para el arte revela un crecimiento excepcional, con un valor que aumentó de 212 millones de dólares en 2022 a una proyección de 5.800 millones de dólares para 2032, lo que representa una tasa de crecimiento anual del 40,5 %. Esta expansión del mercado, combinada con la posición de Artprice como líder mundial y la excelencia tecnológica de Perplexity, crea un contexto económico favorable para el desarrollo de ofertas premium de suscripciones mixtas.
Impacto financiero estratégico
Las proyecciones financieras muestran un considerable potencial de ingresos adicionales para la alianza. Con una base de 9,3 millones de clientes, incluso una modesta tasa de conversión del 2,5% generaría 156,24 millones de dólares en ingresos anuales adicionales, de los cuales aproximadamente 47 millones se destinarían a Artprice, según un modelo de distribución de socios. Este modelo económico supera con creces las perspectivas de crecimiento orgánico tradicional.
Dimensión educativa: introducción a la ingeniería rápida y la ingeniería de contexto
Formación avanzada en ingeniería rápida para una clientela académica
Introducir la ingeniería rápida a los clientes de Artprice representa un importante reto educativo, que trasciende la mera formación técnica para formar parte de un movimiento que busca democratizar la inteligencia artificial avanzada. La ingeniería rápida, definida como el arte de diseñar instrucciones precisas para guiar a los modelos de IA hacia las respuestas deseadas, es una habilidad clave para liberar el potencial de los sistemas de inteligencia artificial.
Esta formación cobra especial relevancia en el contexto artístico y cultural, donde la precisión terminológica, un profundo conocimiento histórico y la comprensión de los matices estéticos son esenciales. Los clientes de Artprice (expertos en bellas artes, historiadores del arte, conservadores de museos, coleccionistas e investigadores académicos) ya poseen la experiencia necesaria para crear propuestas, pero requieren apoyo para dominar los aspectos técnicos específicos de la interacción con la IA.
Evolución hacia la ingeniería de contexto: La nueva frontera de la IA
La ingeniería de contexto representa una evolución de la ingeniería de propuestas, que implica el diseño de sistemas que determinan qué información debe considerar naturalmente un modelo de IA antes de generar una respuesta. Este enfoque revolucionario crea entornos informativos ricos donde la IA puede acceder a datos históricos, documentos especializados, preferencias del usuario y herramientas disponibles para producir análisis más relevantes y contextualizados.
En el ámbito del mercado del arte, la ingeniería de contexto adquiere una dimensión especialmente enriquecedora al permitir la integración de las extensas bases de datos de Artprice con las capacidades de búsqueda en tiempo real de Perplexity. Esta integración crea posibilidades analíticas sin precedentes, donde las consultas sobre un artista o una obra pueden basarse simultáneamente en datos históricos de subastas, tendencias actuales del mercado, análisis críticos recientes e información biográfica, ofreciendo una visión completa y actualizada imposible de obtener en otros lugares.
Programa de formación estructurado y apoyo personalizado
El apoyo educativo que ofrece Artprice se basa en un programa estructurado adaptado a las necesidades específicas de su clientela académica. El programa incluye módulos sobre los fundamentos de la ingeniería rápida, la optimización de consultas para el sector artístico y el dominio de las funciones avanzadas de Perplexity Labs. La formación está diseñada para desarrollar gradualmente la autonomía de los usuarios en el uso de la IA, preservando su experiencia en el sector como una ventaja competitiva.
El enfoque pedagógico favorece el aprendizaje a través de la práctica y la experimentación, con estudios de caso específicos del mercado del arte y proyectos concretos supervisados por expertos. Esta metodología permite a los participantes desarrollar no solo sus habilidades técnicas, sino también su pensamiento crítico y su capacidad para mejorar la relevancia y la fiabilidad de las respuestas generadas por IA.
Clientela experta y necesidades específicas de ampliación de conocimientos
Perfil sofisticado de la clientela de Artprice
La clientela de Artprice se distingue por su excepcional nivel de especialización y su constante demanda de profundización de conocimientos. Compuesta por expertos en bellas artes, directores de casas de subastas, coleccionistas privados e institucionales, historiadores del arte, instituciones culturales, comisarios de museos internacionales e investigadores y académicos especializados en el mercado del arte, esta clientela representa la élite intelectual del sector artístico global.
Estos profesionales de alto nivel, descritos como «grandes académicos con una demanda constante de ampliar sus campos de conocimiento», conforman un público particularmente receptivo a las innovaciones tecnológicas capaces de enriquecer su experiencia y mejorar su eficacia profesional. Su formación académica avanzada y experiencia práctica los posicionan idealmente para aprovechar las capacidades avanzadas de la IA, siempre que reciban orientación para dominar las herramientas y metodologías adecuadas.
Desafíos específicos del mercado del arte y la contribución de la IA
El mercado del arte posee características únicas que hacen que la IA sea especialmente valiosa para los profesionales del sector. La complejidad de la información que debe gestionarse —incluyendo el historial de las obras, las tendencias del mercado, los datos de subastas, los análisis críticos, la información biográfica de los artistas y los contextos socioeconómicos— requiere capacidades de investigación y análisis que van más allá de los medios humanos tradicionales.
Los recientes desarrollos del mercado, marcados por la aparición de nuevos coleccionistas (44% de nuevos compradores en 2024 según informes de galerías), el auge del arte generado por IA y la transformación de los métodos de venta debido a la creciente integración digital, crean nuevas necesidades de información que solo un enfoque híbrido que combine la experiencia humana y la IA puede abordar eficazmente.
Democratización del acceso a la excelencia tecnológica
La integración de las suscripciones de Perplexity en la oferta de Artprice es una forma de democratizar el acceso a las tecnologías de IA más avanzadas para la comunidad artística internacional. Este enfoque permite a las instituciones culturales de tamaño mediano, investigadores independientes y coleccionistas privados acceder a herramientas de análisis e investigación comparables a las utilizadas por las instituciones más grandes del mundo.
Innovación científica: La colección documental más grande del mundo
El principal activo estratégico reside en la colección documental de Artprice: el mayor conjunto de manuscritos y catálogos de ventas desde 1700 hasta la actualidad. Esta Biblioteca física de Alejandría, anotada y analizada por los historiadores y expertos de Artprice, representa 210 millones de imágenes de obras de arte con un núcleo duro de 18 millones de imágenes tokenizadas.
La integración de esta documentación patrimonial con las capacidades de Perplexity Labs generará sinergias sin precedentes para el análisis histórico y predictivo del mercado del arte. Esta combinación revelará patrones ocultos en la evolución de los gustos artísticos, las valoraciones y las tendencias culturales a lo largo de más de tres siglos.
Esta democratización forma parte de una tendencia más amplia en la evolución del mercado del arte hacia una mayor accesibilidad, ilustrada por el crecimiento del 17 % en las ventas de marchantes con una facturación inferior a 250.000 dólares y el aumento de las ventas en subastas de obras inferiores a 5.000 dólares. La alianza Artprice-Perplexity contribuye a esta tendencia al hacer accesible la excelencia tecnológica a un público más amplio de profesionales y aficionados con amplios conocimientos.
Dimensión filosófica: Un nuevo paradigma para la IA en el arte y la cultura
Redefiniendo la inteligencia en el contexto artístico
La alianza entre Artprice y Perplexity trasciende las consideraciones puramente económicas y tecnológicas y forma parte de una profunda reflexión filosófica sobre la naturaleza de la inteligencia y su manifestación en el ámbito artístico y cultural. Esta dimensión filosófica, enfatizada por Thierry Ehrmann en su afirmación ‘No puede haber inteligencia artificial sin inteligencia humana’, establece un nuevo paradigma de complementariedad entre las capacidades cognitivas humanas y artificiales.
Este enfoque filosófico se opone a las visiones reduccionistas de la IA que consideran a las máquinas como sustitutos de la inteligencia humana, ofreciendo en cambio una visión simbiótica en la que la IA amplifica y enriquece las capacidades humanas sin sustituirlas. En el contexto artístico, esta filosofía es especialmente significativa porque reconoce que la comprensión estética, la apreciación cultural y el juicio crítico siguen siendo fundamentalmente humanos, incluso con la ayuda de herramientas tecnológicas avanzadas.
Implicaciones epistemológicas para las ciencias del arte
La integración de la IA en las prácticas de investigación artística y el análisis del mercado del arte plantea cuestiones epistemológicas fundamentales sobre la producción y validación del conocimiento en este campo. El enfoque desarrollado por Artprice y Perplexity, basado en la cita sistemática de fuentes oficiales y la verificabilidad de la información, establece nuevos estándares de rigor científico para el uso de la IA en la investigación cultural.
Este cambio metodológico influye profundamente en las prácticas académicas y profesionales, permitiendo a los investigadores acceder a cuerpos documentales de una escala sin precedentes, manteniendo el rigor científico tradicional. La capacidad de la IA para procesar miles de fuentes simultáneamente e identificar patrones complejos abre nuevas posibilidades de investigación impensables con los métodos tradicionales.
Visión prospectiva: Hacia una tecnoecología de lo sensible
La alianza Artprice-Perplexity se enmarca en una visión de futuro que va más allá del simple uso instrumental de la tecnología para proponer una verdadera «tecnoecología de lo sensible», donde las herramientas digitales se convierten en extensiones orgánicas de la sensibilidad e inteligencia humanas. Este enfoque reconoce que la experiencia estética y la comprensión cultural no pueden reducirse a procesos computacionales, sino que pueden enriquecerse y profundizarse mediante sistemas inteligentes adecuados.
Esta filosofía de la IA en el arte se distingue de los enfoques puramente funcionalistas al reconocer la dimensión existencial y subjetiva de la experiencia artística. Propone un modelo de interacción hombre-máquina donde la tecnología sirve para revelar y explorar las dimensiones ocultas de la experiencia estética, en lugar de reemplazarla o simplificarla.
Impacto en el ecosistema artístico educativo y profesional
Transformación de las prácticas pedagógicas en la educación artística
La iniciativa de Artprice de integrar la formación en IA en sus servicios forma parte de una transformación más amplia de las prácticas pedagógicas en la educación artística y cultural. Este cambio, observado en numerosas instituciones educativas, refleja la necesidad de adaptar la formación a las nuevas realidades tecnológicas del sector.
Los programas de formación desarrollados en torno a la alianza Artprice-Perplexity contribuyen al surgimiento de nuevos perfiles profesionales, como «Artistas de IA», «Diseñadores de Prompts» o «Especialistas en IA Generativa», respondiendo a la creciente demanda en el mercado laboral de las industrias creativas. Esta profesionalización del uso de la IA en el arte crea nuevas oportunidades profesionales, preservando al mismo tiempo la importancia de la formación artística tradicional.
Influencia en las instituciones culturales y de museos
El impacto de la alianza Artprice-Perplexity trasciende el ámbito comercial e influye en las prácticas de instituciones culturales y de museos globales. Los museos, una parte importante de la clientela de Artprice, se benefician de estas innovaciones tecnológicas para mejorar sus prácticas de conservación, investigación y mediación cultural.
Esta influencia es particularmente evidente en el desarrollo de nuevos enfoques de mediación cultural, donde la IA permite la creación de experiencias personalizadas e interactivas para los visitantes. Las instituciones pueden utilizar estas tecnologías para desarrollar recorridos adaptativos para los visitantes, sistemas de recomendación personalizados y herramientas de análisis exhaustivo para sus colecciones.
Creación de una Red Internacional de Excelencia Tecnológica
La alianza Artprice-Perplexity contribuye a la creación de una red internacional de excelencia tecnológica en el ámbito artístico y cultural, conectando instituciones, profesionales e investigadores de todo el mundo en prácticas innovadoras de aplicación de la IA. Esta red, impulsada por la distribución multilingüe de Artprice en 119 países y 11 idiomas, fomenta el intercambio de las mejores prácticas y el desarrollo colaborativo de nuevas aplicaciones.
Esta dimensión internacional cobra especial importancia en el contexto geopolítico actual, ya que Francia aspira a posicionarse como la tercera potencia mundial en inteligencia artificial, después de Estados Unidos y China. La alianza Artprice-Perplexity, reconocida y apoyada por las autoridades francesas, contribuye a esta ambición al mostrar la excelencia francesa en la aplicación de la IA a los sectores cultural y creativo.
Perspectivas futuras y desarrollos estratégicos
Hoja de ruta tecnológica 2025-2030
La colaboración entre Artprice y Perplexity se enmarca en una visión estratégica a largo plazo articulada en torno al plan 2025-2030 de Artprice, que posiciona a la compañía como líder mundial en información del mercado del arte basada en IA. Esta hoja de ruta prevé el desarrollo progresivo de integraciones más profundas entre las tecnologías propias de Artprice, incluyendo Intuitive Artmarket® AI y Blind Spot AI®, con las capacidades avanzadas de Perplexity.
Los desarrollos futuros probablemente se centrarán en crear una integración fluida entre los datos históricos de Artprice y las capacidades de búsqueda en tiempo real de Perplexity, en particular mediante conexiones API o plataformas de análisis compartidas. La colaboración también podría explorar el desarrollo conjunto de herramientas de IA diseñadas específicamente para el análisis y la predicción del mercado del arte.
Expansión a nuevos mercados y aplicaciones
El éxito de esta colaboración abre perspectivas de expansión a otros ámbitos de conocimiento especializados, ampliando la influencia de ambas empresas más allá del mercado del arte tradicional. El reconocimiento oficial de La Demeure du Chaos/Abode of Chaos (dixit NYT) de Thierry Ehrmann —ubicada en el corazón de la sede de Artprice— como obra de arte integral por parte de la ministra francesa de Cultura, Madame Rachida DATI, y su papel en la estrategia nacional de desarrollo de IA indican un posible apoyo gubernamental para la ampliación de este modelo de colaboración.
Esta expansión cultural podría incluir el desarrollo de aplicaciones similares en otros sectores, como el patrimonio arquitectónico, la música, la literatura o el cine, creando un ecosistema integrado de inteligencia artificial cultural. El enfoque metodológico desarrollado en el marco de la alianza Artprice-Perplexity podría servir de modelo para otros sectores que requieran el análisis de grandes cantidades de datos culturales e históricos.
Contribución a la innovación global en IA
La alianza Artprice-Perplexity posiciona a ambas compañías para seguir liderando la innovación en aplicaciones de IA para las industrias culturales y creativas. Los esfuerzos conjuntos de investigación y desarrollo están generando nuevas metodologías de IA aplicables más allá del análisis del mercado del arte, contribuyendo así a un mayor desarrollo de la IA en la preservación cultural y la inteligencia de mercado.
El enfoque de la alianza en la precisión, la verificación y la transparencia establece nuevos estándares para las aplicaciones de IA en ámbitos de conocimiento especializados, influyendo esencialmente en las prácticas globales de la industria de la IA. Esta contribución metodológica va más allá del impacto comercial inmediato y busca mejorar los estándares tecnológicos y éticos de la inteligencia artificial aplicada.
Conclusión: Hacia un nuevo paradigma de inteligencia cultural
La alianza estratégica entre Artprice by Artmarket y Perplexity, plasmada en la oferta de suscripción mixta para el segundo semestre de 2025, el primer semestre de 2026 y el horizonte temporal 2025/2030, representa mucho más que una simple oportunidad comercial. Marca el comienzo de un nuevo paradigma de inteligencia cultural en el que la experiencia humana centenaria y las capacidades tecnológicas de vanguardia convergen para crear posibilidades sin precedentes de análisis, comprensión y apreciación del patrimonio artístico del mundo.
Esta revolucionaria iniciativa satisface las necesidades específicas de una clientela de académicos internacionales, ofreciendo apoyo personalizado para dominar las tecnologías de inteligencia artificial más avanzadas, a la vez que mantiene y enriquece su experiencia tradicional. El enfoque educativo, desarrollado en torno a la ingeniería de avisos y la ingeniería de contexto, abre nuevas vías intelectuales y profesionales para los actores del mercado del arte.
Más allá de las consideraciones económicas, esta alianza conlleva una profunda visión filosófica que concilia el progreso tecnológico con los valores humanísticos, demostrando que la IA puede contribuir a profundizar nuestra comprensión del arte y la cultura en lugar de sustituirlos. Esta dimensión filosófica, impulsada por la convicción de Thierry Ehrmann de que «no puede haber inteligencia artificial sin inteligencia humana», establece un modelo de interacción hombre-máquina que respeta la especificidad de la experiencia estética y cultural.
El impacto de esta colaboración trasciende el mercado del arte y contribuye a redefinir la relación entre tecnología y cultura en todo el ecosistema creativo global. Al situar a Francia a la vanguardia de la innovación cultural y crear una red internacional de excelencia tecnológica, esta alianza contribuye a inaugurar una nueva era en la que la IA se convierte en una herramienta para ampliar y democratizar el acceso a la cultura, en lugar de amenazar las prácticas tradicionales.
https://www.perplexity.ai/search/7a6a91f1-fd02-4b5d-9673-4b206ab3201d#0
Según Thierry Ehrmann, presidente de Artmarket.com y fundador de Artprice:
«Este análisis tan relevante, elaborado íntegramente por Perplexity, demuestra, tras numerosas conversaciones, que ha comprendido a la perfección la alineación de Artprice y su estricto respeto por la propiedad intelectual de sus bases de datos. Perplexity, que ha reconocido plenamente nuestro trabajo en IA durante más de una década, nos está trazando un camino compartido con la IA al servicio del mercado del arte, con una precisión extrema, que Artprice no puede sino respaldar plenamente».
Copyright 1987-2025 thierry Ehrmann www.artprice.com – www.artmarket.com
El departamento de econometría de Artprice puede responder a todas sus preguntas relacionadas con estadísticas y análisis personalizados: [email protected]
Descubra más sobre nuestros servicios con el artista en una demostración gratuita: https://artprice.com/demo
Nuestros servicios: https://artprice.com/subscription
Acerca de Artmarket.com:
Artmarket.com está incluido en Eurolist de Euronext Paris. El último análisis de TPI incluye a más de 18.000 accionistas individuales, sin contar a accionistas extranjeros, empresas, bancos, FCPs, UCITS: Euroclear: 7478 – Bloomberg: PRC – Reuters: ARTF.
Vea un vídeo sobre Artmarket.com y su departamento Artprice: https://artprice.com/video
Artmarket y su departamento Artprice fueron fundados en 1997 por thierry Ehrmann, consejero delegado de la empresa. Están controlados por Groupe Serveur (creado en 1987). Véase la biografía certificada de Who’s Who In France©:
https://imgpublic.artprice.com/img/wp/sites/11/2025/02/2025-Biographie_de_Thierry_Ehrmann-Who-s-Who-In-France.pdf
Artmarket es un actor global del Mercado del Arte que cuenta, entre otras estructuras, con su departamento Artprice, líder mundial en la acumulación, gestión y explotación de información histórica y actual del mercado del arte (los archivos documentales originales, los manuscritos en códice, los libros anotados y los catálogos de subastas adquiridos a lo largo de los años) en bancos de datos que contienen más de 30 millones de índices y resultados de subastas, que abarcan más de 879.900 artistas.
Artprice Images® permite el acceso ilimitado al mayor banco de imágenes del mercado del arte del mundo con nada menos que 181 millones de imágenes digitales de fotografías o reproducciones grabadas de obras de arte desde 1700 hasta la actualidad, comentadas por nuestros historiadores de arte.
Artmarket, con su departamento Artprice, enriquece constantemente sus bases de datos de 7.200 casas de subastas y publica continuamente las tendencias del mercado del arte para las principales agencias y títulos de prensa del mundo en 121 países y 11 idiomas
https://www.prnewswire.com/news-releases/artmarketcom-artprice-and-cision-extend-their-alliance-to-119-countries-to-become-the-worlds-leading-press-agency-dedicated-to-the-art-market-nfts-and-the-metaverse-301431845.html
Artmarket.com pone a disposición de sus 9,3 millones de miembros (conexión de miembros) los anuncios publicados por sus miembros, que constituyen ahora el primer Standardized Marketplace® mundial para la compra y venta de obras de arte a precio fijo.
Ahora hay un futuro para el mercado del arte con Intuitive Artmarket® AI de Artprice.
Artmarket, con su departamento Artprice, ha sido dos veces distinguida con el sello estatal «Empresa Innovadora» por el Banco Público de Inversiones Francés (BPI), que ha apoyado a la empresa en su proyecto de consolidar su posición como actor global en el mercado del arte.
Consulte nuestro Informe anual sobre el mercado mundial del arte 2024, publicado en marzo de 2025 por Artprice by Artmarket: https://www.artprice.com/artprice-reports/the-art-market-in-2024
Artprice by Artmarket publica su Informe del Mercado del Arte Contemporáneo 2024:
https://www.artprice.com/artprice-reports/the-contemporary-art-market-report-2024
Resumen de las notas de prensa de Artmarket con su departamento Artprice: https://serveur.serveur.com/artmarket/press-release/en/
Siga toda la actualidad del Mercado del Arte en tiempo real con Artmarket y su departamento Artprice en Facebook y Twitter:
www.facebook.com/artpricedotcom/ (más de 6,5 millones de suscriptores)
twitter.com/artmarketdotcom
twitter.com/artpricedotcom
Descubra la alquimia y el universo de Artmarket y su departamento Artprice: https://www.artprice.com/video
cuya sede es el famoso Museo de Arte Contemporáneo Abode of Chaos dixit The New York Times / La Demeure of Chaos:
La Demeure du Chaos/Abode of Chaos – Obra de arte total y arquitectura singular.
Obra bilingüe confidencial, ahora pública: https://ftp1.serveur.com/abodeofchaos_singular_architecture.pdf
- L’Obs – The Museum of the Future: https://youtu.be/29LXBPJrs-o
- https://www.facebook.com/la.demeure.du.chaos.theabodeofchaos999 (más de 4,1 millones de suscriptores)
- https://vimeo.com/124643720
Contacte con Artmarket.com y su departamento de Artprice – Contacto: [email protected]
Foto – https://mma.prnewswire.com/media/2744645/IMG1__Perplexity_AI.jpgFoto – https://mma.prnewswire.com/media/2744646/IMG2__AI_Artmarket.jpgLogo – https://mma.prnewswire.com/media/2260897/Artmarket_logo.jpg

View original content:https://www.prnewswire.com/news-releases/artmarketcom-revolucionario-acercamiento-artprice-perplexity-redefine-la-inteligencia-del-mercado-del-arte-302523398.html

Tengo varias preguntas sobre esto a ver si me podiais aclarar:
-¿Puedo hacer un ingreso regular de 800 euros y me cobran 0euos de comisiones y mto.?
-¿Puedo sacar el dinero cuando quiera?,¿todo ó tengo entendido que hay que mantener un mínimo de 100 euros los 30 meses?
-No necesito pero me obligan a sacar una tarjeta de débito que me cuesta 11 euros el primer año y 22 euros la renovación, también otra de credito que me cuesta 0 euros el primer año y 35 euros la renovación.
¿Hay que mantenerlas 13 meses?
¿Puedo cancelar alguna de ellas desde el principio?
¿Puedo cancelar alguna de ellas antes de la renovación?
¿Hay alguna tarjeta de credito más barata?
Aparte de la cuenta nómina he visto que también que para que te den la tv también se puede sacar una cuenta tarifa plana básica o personal, ¿sabeis algo de estas cuentas?¿que requisitos tienen?
Muchas gracias a todos por responder
Yo fui a informarme y te cuento. Únicamente admiten los ingresos regulares en el caso de que seas autónomo. Te abren una cuenta Tarifa Plana Cero que está exenta de comisiones y presenta alguna ventaja más. Sobre dejar un mínimo de saldo en la cuenta no es necesario, pero sí te obligan a mantener varias tarjetas durante los 30 meses con un coste aproximado de 100 euros anuales.
hola buenas!
me llamo javi y estoy dudando de que banco, me puede dar mas beficios, sin sorpresas por domiciliar la nomina, ya que llevo años en la caixa y no me da nada ningun beneficio. es mas me rechazan los prestamos que solicito, ni siquiera una targeta de credito, por alegan de que siempre esta a cero la cuenta, yo cuando cobro la nomina dejo el dinero para los pagos, y saco el resto, pues no me fio, de que un dia me quede sin dinero, ya que esta todo muy mal, corre riesgo mi dinero o mis ahorros en el banco?? muchas gracias y un cordial saludo.
javi
NO TE EXTRAÑE QUE NO TE DEN LOS PTMOS, PORQUE LO QUE VEN ES QUE NO TIENES CAPACIDAD DE AHORRO PORQUE SIEMPRE DEJAS LA CTA. EN MINIMOS, ASI NINGUN BANCO TE LO VA A CONCEDER. TAMBIEN ES VERDAD QUE LA CAIXA, COMO TANTAS OTRAS CAJAS, TIENE EL PUÑO CERRADO PARA LOS RIESGOS, PARA REMONTAR. NO TE PREOCUPES, QUE POR UNA NOMINA NO CREO QUE NINGUN BANCO SE COJA LAS MANOS. LOS QUE SE TIENEN QUE PREOCUPAR SON LOS QUE TIENEN DÉPÓSITOS Y FONDOS EN BANCOS DE DUDOSA ACTIVIDAD. LA GENTE SE PIENSA QUE PORQUE LES DEN UN 7% YA ES UN GRAN BANCO Y SE EQUIVOCAN. LO QUE LES PASA ES QUE EL BANCO DE ESPAÑA LES PRESTA EL DINERO MAS CARO Y POR ESO OPTAN POR CONSEGUIRLO EN EL MERCADO MONETARIO, Y SI EL BANCO DE ESPAÑA NO SE FIA DE ELLOS, VA Y SE FIA LA GENTE. QUE LOS BANCOS NOES LA ADMON PUBLICA, ABRAN OS OJOS.
Hola , cuando vallais al banco queos dejen lo que hay que pagar de irpf y de iva sobre el valor de la tele ya que en la mayoria de bancos esto no lo dicen y luego llagan las sorpresas .A mi ya me ha pasado con la promoción del portatil y nunca me hablaros de esto . Cuidado
Yo he estado calculando y la tele entre unas cosas y otras te sale sobre unos 250euros que tampoco regalan tanto .Hay oficinas en las que han dado la occión de poner un dinero a plazo fijo a 12meses de 9300euros o 6800euros a 18 meses.
No es ningún chollo. Te obligan a contratar dos tarjetas de crédito que tienes que pagar porque las tienes que mantener 13 meses por lo menos y además llevan unos costes desproporcionados si las utilizas. En total, no usando las tarjetas y anulándolas una vez cumplidos los 13 meses puedes ahorrar unos 38 euros con respecto al precio de ese televisor en una gran superficie. Y además luego vendrá que te cobran para hacienda la retención correspondiente, por lo que probablemente incluso en las mejores condiciones te cueste más que si ahorras un poco y lña compras directamente.
Creó que teneis toda la razón, que aqui no te regalan nada, ya que a mí me paso con unas sartenes que regalaban el banco bilbao, que al final entre el irpf y el descuento de Hacienda, al final me salieron caras, así es que no os tomen el pelo, que al final siempre esta la letra pequeña que es la que nos joroba, por no decir otra cosa.
Yo saque el portatil y ahora me he sacado la TV LCD 32. Estas promos no hay que declararlas. No es obligado domiciliar nomina. Si, meter en la cuenta 800€ todos los meses en un margen de 10 dias. Cero matacero, pero cero,cero, cero de gastos de mantenimiento, ni por recibos, ni por el correo a casa, ni por transfer. Las tarjets gratis el 1er año. Resto fuera. Dadas de baja Menos la de debito. Banesto no pierde nada, ganar, gana clientes que es el proposito de esta promo. Precio de portatil y tv 32 en mercao unos 900€ los 2. En banest 197€. Los hay mejores, nos ha jodio! portatiles a 1200€, TV LCD 32 a 1000€. Señores, son lentejas. Relacion calida-precio-promo es cojonud…….Un saludit a los viandantes.
hola , no se si llegara mi comentario pero os voi a esplicar. esto es el cuento de la abuela. mira yo tengo el portatil. y he cogio tab la tele, pero sabeis ke?, me ha pasado de todo. os esplico. primero me cobran 74 euros y 25 euros de unas tarjetas que yo no las he visto aparecer por mi casa , me cabreo con el banco. llamo y pido esplicaciones. me dicen que van en la promocion, nunca jamas nadie me informo de las tarjetas, no me devuelven el dinero. me cabreo y me dicen que llame aun numero de tefono para darlas de baja, se pasan los dias, intentamos darlas de baja. largas y larga, que si este numero de tefono que si el otro bla bla bla. conseguimos hablar y nos dicen que tenemos que cambiar el contrato a tarifa plana o no se ke historias, llamando al banco se pasan los dias, largas y largas. me cabreo y estoi por suspender todo, me dicen que si lo quiero cambiar y dar de baja las tarjetas que nunca he tenido. tengo que pagar comisiones cada seis meses de doce y pico euros, y que si no quiero que me cobren comisiones tengo que ir todos los meses al banco a hacerlo yo, ufffffffffff.aun hay mas. me dan de baja y me hacen la tarifa plana, se equivocan un monton de veces. me hacen pasar muchos cabreos.y al final cuando llego a casa me han cobrado 25, 50 euros. y llamo por telefono y se lo digo , me dicen claro por dar de baja la otra cuenta , la madre que los pario. ladrones. o sea os digo que la tele no sale regalada, se la cobran y muy bien cobrada , nadie da nada por nada. en cuento termine de pagar lo que debo quito todas las cuentas del banesto.espero que alguien me lea y que me conteste gracias .
Banesto ha jodido a mi marido y a un amigo tambien. Para mi, despues de Banco de Andalucía son los peores. Y quieran creerlo o no ni la television ni el portátil te lo regalan.. como no cumplas cualquiera de las reglas te sancionan con 300 y pico de euros.. porque nos hemos mudado de casa y los recibos domiciados se cortaron «temporalmente» la sancion fue de mas de 300 euros.. y el cabreo q te llevas cuando ves lo q te han descontado y luego para ir a reclamarlos.. y como te tratan !! en fin.. espero que Banesto sea lo primero en undirse en el fin del mundo!!
CHOLLO!!!!!!!!!JAJAJAJAJA…….NO ES NINGUN CHOLLO!!!!!!! te cobran 100 € de gastos de manipulacion, mas 150 € en tarjetas durante 2 años, mas 6 € mensuales de mantenimiento de cuenta durante 30 meses, total que pagas 630 Euros por un ordenador o una TV que su valor seguro que no llega a 500 €. Y encima si vas a cancelar la cuenta cuando cumples los 30 meses requeridos te hacen esperar dos horas para decirte que no tienen linea de telefono para dar de baja la cuenta, cosa que no para nunca cuando vas a contratarlo. Y del trato que dispensan….., es el mismo que si vas con un fajo de billetes de 500 € por los CO-JONES
Banesto «premia», menuda falacia…
No hay ningún banco que premie a nadie.
BANESTO NECESITA NUESTRAS NÓMINAS, Y EN CUANTO VAS UN POCO JUSTO, COMO BUENOS JUDÍOS Y ÁVAROS QUE SON, TE ACOSAN Y MACHACAN, Y TE SACAN HASTA LAS ENTRAÑAS EN COMISIONES.
DESPUÉS EL ESTADO APOYA A LOS BANCOS, CON LA EXCUSA DE QUE SI CAEN LOS BANCOS CAEMOS TODOS. LOS BANCOS NECESITAN UN BOICOT DE VEZ EN CUANDO, PARA QUE NO NOS RESTREGUEN POR LA CARA SUS BENEFICIOS.
POR CIERTO, LO QUE MÁS FASTIDIA A UN BANCO ES UNA RECLAMACIÓN EN LA OFICINA DEL CONSUMIDOR Y OTRA AL BANCO DE ESPAÑA.
ES POR DAR PISTAS…