PR Newswire
PARÍS, 10 de octubre de 2024
PARÍS, 10 de octubre de 2024 /PRNewswire/ — En este 29.º Informe Anual, Artprice by Artmarket presenta y analiza un mercado de arte contemporáneo y ultracontemporáneo más denso que nunca (véase la metodología al final del comunicado de prensa) con la apertura de Frieze London, este miércoles 9 de octubre, seguida de Art Basel Paris el viernes 18 de octubre de 2024.
El otoño es un periodo de gran actividad para el mercado del arte contemporáneo, por lo que Artprice publica en octubre su imprescindible Informe Anual sobre el Mercado del Arte Contemporáneo. Entre las principales características del informe se encuentran, por supuesto, los resultados globales de las subastas de arte de todo el mundo y los datos de IA recopilados y procesados por nuestra IA patentada, Intuitive Artmarket®. También contiene la identificación de las principales tendencias, una presentación de los artistas más vendidos con nuestras famosas clasificaciones Top 10, Top 100 y Top 500, el enfoque en una selección de artistas contemporáneos de moda, desgloses de las estadísticas clave de las subastas de arte país por país, por diferentes medios artísticos y por diferentes movimientos artísticos, y, un enfoque en los artistas ultracontemporáneos (menores de 40 años) destacó los crecientes mercados de obras de mujeres artistas, de arte digital y de NFT.
El Informe de Artprice sobre el Mercado del Arte Contemporáneo 2024 está disponible gratuitamente en francés e inglés aquí:
- https://www.artprice.com/artprice-reports/the-contemporary-art-market-report-2024
- https://fr.artprice.com/artprice-reports/le-marche-de-lart-contemporain-2024

Según thierry Ehrmann, fundador de Artprice y presidente de Artmarket.com, el mercado del arte contemporáneo ya no es lo que era en 2000. Ha experimentado un profundo cambio estructural y ha registrado un crecimiento del volumen de negocio de más del 1.800 %, con obras de muchos más artistas contemporáneos que venden en subastas (33.072 en el periodo 2023/24 frente a 5.400 artistas en 2000), y muchas más obras siendo vendidas (132.380 hoy frente a 12.000 en 2000). Al mismo tiempo, se ha expandido geográficamente, con 61 países que hoy tienen mercados de subastas de arte activos, frente a 39 en 2000. Por supuesto, Internet ha acelerado la fluidificación de las transacciones «a distancia», y hoy el mercado del arte contemporáneo se ha consolidado como el segmento más dinámico y rentable de todo el mercado del arte del siglo XXI.
Un campo infinito de posibilidades por menos de 5.000 dólares
El año pasado se batió un nuevo récord en el volumen de subastas de obras de arte contemporáneo: más de 132.000 obras cambiaron de manos. Este crecimiento se ha visto impulsado por varios factores, como la globalización de la demanda y las ventas digitales en línea. En el centro de esta dinámica se encuentra el segmento de obras «asequibles», cuyo valor se mantuvo por debajo de los 5.000 dólares. Es aquí donde la oferta y las transacciones han crecido más rápidamente, registrando un crecimiento del 6 % en tan solo un año.
En concreto, en esta franja de precios se realizaron 108.000 transacciones (cada una de ellas adquirida por menos de 5.000 dólares), lo que representa el 82 % del total de ventas de arte contemporáneo durante el año. Este segmento asequible, a menudo atractivo tanto para compradores primerizos como para coleccionistas exigentes, experimentó una aceleración notable y triplemente significativa en la última década.
El éxito de este segmento del mercado se ha visto respaldado en gran medida por figuras emblemáticas del arte contemporáneo como Takashi Murakami, Damien Hirst y Jeff Koons, así como por artistas callejeros de renombre mundial como Keith Haring, Banksy, Mr. Brainwash, KAWS, Shepard Fairey e Invader. Sus ediciones, limitadas o producidas en grandes cantidades, alimentan este próspero segmento.
I. ARTE CONTEMPORÁNEO (artistas nacidos después de 1945): Cifras clave 2023/24
– 1.890 millones de dólares totalizados en 12 meses (1 de julio de 2023 – 30 de junio de 2024)- El arte contemporáneo representó el 17 % del total de la facturación mundial de las subastas de Bellas Artes y NFT (11.300 millones de dólares)- El 8.º mejor resultado de la historia del mercado del arte contemporáneo- Un 18 % menos que el año anterior (2.300 millones de dólares), debido a una nueva contracción del número de transacciones por encima del umbral del millón de dólares – El volumen de negocios se multiplicó por 18 desde 2000/01 (103 millones de dólares martillados)
Evolución del número de obras de arte contemporáneo vendidas en subasta por rango de precios https://imgpublic.artprice.com/img/wp/sites/11/2024/10/image2-artprice-contemporary-works-sold-at-auction-by-price-range.png

Transacciones más densas
– Nuevo récord de 132.380 lotes vendidos en 12 meses (+4 %)- El número de transacciones multiplicó por 10,5 desde 2000/01 (12.500 lotes vendidos)- Las transacciones por encima del umbral del millón de dólares cayeron un 23 %- La tasa de no vendidos subió al 35,6 %- El precio récord de una obra contemporánea el año pasado fue de 46,5 millones de dólares (Basquiat)- El precio medio de los lotes vendidos fue de 14.300 de dólares
Estructura del mercado del arte contemporáneo
14 obras de arte contemporáneo superaron los 10 millones de dólares.224 superaron el millón de dólares.57% (75.395 lotes) de las obras de arte contemporáneo se vendieron por menos de 1.000 de dólares.La pintura representó el 73 % del volumen global de subastas de arte contemporáneo, la escultura el 10% y el dibujo el 9 %.El volumen de subastas de grabados (4 %) fue superior al de fotografía (3 %).
Artistas contemporáneos
33.072 artistas contemporáneos tuvieron al menos una venta en subasta en 2023/2410 artistas representaron el 29 % del volumen de ventas de arte contemporáneo
El poder de lo contemporáneo mercado del arte
1.º – EE. UU., con 779 millones de dólares en subastas de arte contemporáneo.2.º – China, con 511 millones de dólares.3.º – Reino Unido con 279 millones de dólares.4.º – Francia, con 63 millones de dólares.5.º – Alemania, con 34 millones de dólares.Sotheby’s fue el principal vendedor mundial de arte contemporáneo, generando 524 millones de dólares (28 % de la facturación total de arte contemporáneo).Christie’s facturó 486 millones de dólares (26%) y Phillips 253 millones de dólares (13 %).China Guardian fue el principal operador chino de subastas, con 57 millones de dólares (3 %).Van Ham fue el primer operador europeo de subastas, con 9 millones de dólares (0,5 %)
Los 10 primeros Artistas contemporáneos por volumen de subastas (1.º de julio de 2023 – 30 de junio de 2024)
Artista
Nacionalidad
Ingresos por ventas
Lotes vendidos
Mejor resultado
1
Jean-Michel BASQUIAT (1960-1988)
Estados Unidos
$ 240.029.370
112
$ 46.479.000
2
Yoshitomo NARA (nac. 1959)
Japón
$ 70.611.210
402
$ 12.257.420
3
George CONDO (nac. 1957)
Estados Unidos
$ 47.432.510
127
$ 3.652.800
4
Keith HARING (1958-1990)
Estados Unidos
$ 36.179.150
731
$ 4.470.000
5
Julie MEHRETU (nac. 1970)
Etiopía
$ 35.987.550
26
$ 10.737.500
6
LIU Ye (nac. 1964)
China
$ 31.124.020
21
$ 7.972.260
7
Damien HIRST (nac. 1965)
Reino Unido
$ 26.603.330
857
$ 1.810.930
8
Richard PRINCE (nac. 1949)
Estados Unidos
$ 23.007.320
124
$ 2.712.000
9
SALVO (1947-2015)
Italia
$ 21.140.840
248
$ 1.115.020
10
BANKSY (nac. 1974)
Reino Unido
$ 20.097.870
711
$ 4.699.550
©Artprice.com
II. ARTE ULTRACONTEMPORÁNEO (artistas menores de 40 años):
148 millones de dólares de Arte ultracontemporáneo vendido en subasta en todo el mundo en 2023/24.7.º mejor año en la historia del mercado de arte ultracontemporáneo.En 24 años, los ingresos por ventas se han multiplicado por 6,8 (desde 21,9 millones de dólares en 2000/01).El arte ultracontemporáneo representó el 8 % del mercado del arte contemporáneo (1.890 millones de dólares).El arte ultracontemporáneo representó el 1,3 % del mercado total de Bellas Artes y NFT (11.300 millones de dólares).8.830 obras ultracontemporáneas vendidas en 2023/24.El porcentaje de obras no vendidas fue del 36 %, el mismo que para el arte Contemporáneo.
Estructura del mercado del arte ultracontemporáneo
El precio medio de una obra ultracontemporánea era de 16.800 de dólares.La pintura representó el 85 % del volumen de negocios del arte ultracontemporáneo.El dibujo fue el 2.º medio más importante en este segmento: 8,9 millones de dólares (6 %).Los NFT supusieron el (4 %) y la escultura generó el (3 %).Hong Kong acaparó el 20 % de la facturación del segmento ultracontemporáneo, y China continental generó el 9 %.El Reino Unido acaparó el 19 % del mercado del arte ultracontemporáneo (28 millones de dólares),
Diversidad del Mercado del arte contemporáneo
3.122 artistas menores de 40 años tuvieron al menos una subasta en 2023/24.7 mujeres aparecieron en el Top 10 de artistas ultracontemporáneos por volumen de subastas.Jadé Fadojutimi (1993) dominó su generación con 22 lotes que alcanzaron los 14 millones de dólares.Matthew Wong (1984-2019) generó la puja más alta: 4,2 millones de dólares por Night 1 (2018) en Christie’s New York el 7 de noviembre de 2023.
NFT de artistas ultracontemporáneos
Los NFT ultracontemporáneos generaron 5,6 millones de dólares.Los NFT representaron el 4 % del mercado de arte ultracontemporáneoEl NFT más vendido en 2023/24 fue el de Tony Tafuro (1989): OMB Red Eye/Blue Eye/Green Eye/Orange Eye (2024) que alcanzó los 441.000 de dólares en Christie’s New York el 16 de abril de 2023.
Los 10 mejores artistas menores de 40 años en subasta ventas (1.º de julio de 2023 – 30 de junio de 2024)
Artista
Ingresos por ventas
Lotes vendidos
No vendidos
Mejor resultado
1
Jadé FADOJUTIMI (nac. 1993)
$ 14.031.602
22
7
$ 1.985.170
2
Lucy BULL (nac. 1990)
$ 9.437.970
14
5
$ 1.814.500
3
Matthew WONG (1984-2019)
$ 8.326.350
10
1
$ 4.164.000
4
Avery SINGER (nac. 1987)
$ 6.184.060
7
1
$ 3.206.000
5
Loie HOLLOWELL (nac. 1983)
$ 4.277.220
17
13
$ 1.134.000
6
CHEN Fei (nac. 1983)
$ 4.224.885
14
0
$ 1.211.780
7
Issy WOOD (nac. 1993)
$ 3.242.220
16
3
$ 511.490
8
Christina QUARLES (nac. 1985)
$ 3.234.520
11
2
$ 762.000
9
Ewa JUSZKIEWICZ (nac. 1984)
$ 3.217.720
24
5
$ 882.090
10
Mohammed SAMI (nac. 1984)
$ 2.996.810
10
0
$ 952.500
©Artprice.com
Volver a los niveles anteriores Niveles de Covid, por debajo del umbral de dos mil millones de dólares
Con un total de 1.888 millones de dólares, el mercado del arte contemporáneo volvió a los niveles anteriores a la pandemia, pero aun así superó en 200 millones de dólares el promedio de los cinco años anteriores a la crisis del Covid.
En veinte años, el valor económico del arte contemporáneo se ha disparado, pasando de 169 millones a 1.888 millones de dólares, y el segmento se convirtió en una parte clave del mercado mundial del arte, representando ahora el 18 % de su valor total, frente a solo el 3 % a principios del siglo XXI.
Este notable crecimiento no se limitó a los precios disparados de artistas emblemáticos como Jean-Michel Basquiat, Yoshitomo Nara o Jenny Saville. También se vio impulsado por una saludable densificación del mercado, en el que las obras contemporáneas representan ya el 18 % del mercado mundial de las bellas artes.
Volumen récord de transacciones
El número de obras contemporáneas vendidas en subasta se ha más que duplicado en diez años, gracias en gran medida a la digitalización masiva de las ventas de arte desde la crisis de Covid. Esta transformación amplió considerablemente el mercado, con un espectacular aumento del +72 % de las transacciones en comparación con el periodo anterior al Covid. Este crecimiento llevó el total a un nuevo récord de más de 132.000 transacciones en doce meses. Las generaciones X (44-59 años) e Y (24-43 años), que pujan cada vez más en línea a través de sus teléfonos inteligentes, son los principales impulsores de esta dinámica.
El arte, refugio en las grandes crisis
En conclusión, a diferencia de la economía actual, que se ha visto afectada por el contexto geopolítico y financiero, el mercado del arte goza de una salud relativamente sólida, y en las últimas sesiones de venta se han batido récords con regularidad en distintos países y para obras de todos los periodos artísticos. No hubieron cancelaciones de ventas catalogadas clásicas y/o de prestigio para 2024 y 2025, que son los principales indicadores de la salud del mercado del arte.
Las grandes casas de subastas y los inversores saben muy bien que el mercado del arte es un refugio seguro. La incertidumbre en los mercados bursátiles atrae nuevos fondos e inversiones al mercado del arte.
Artprice, durante 25 años, analizó metódicamente las principales crisis del siglo XXI a las que se ha enfrentado el mercado del arte (el desplome del Nasdaq en 2000, los atentados del 11-S en 2001, la guerra de Afganistán en 2001, la guerra de Irak en 2003, la crisis de las hipotecas de alto riesgo y de los CDS en 2007, el periodo de tipos negativos a partir de 2011, la crisis de Covid en 2020, la guerra entre Rusia y Ucrania, la fuerte subida de los tipos de interés y de los precios de la energía, los atentados del 7 de octubre en Israel en 2023, el conflicto de Oriente Próximo y Oriente Medio), se ha visto significativamente menos afectado que la economía y los mercados financieros.
Es evidente que el actual periodo de gran agitación geopolítica y el temor a una crisis económica mundial no han podido con el mercado del arte.
Metodología
Este Informe analiza todas las subastas públicas de Bellas Artes (es decir, pintura, dibujo, escultura, fotografía, grabado, vídeo, instalación, tapicería y NFT, pero excluye antigüedades, bienes culturales anónimos y mobiliario). Abarca los resultados globales de las subastas registradas por Artprice by Artmarket.com de obras de artistas nacidos después de 1945 (arte contemporáneo), con especial atención a los artistas menores de 40 años (arte ultracontemporáneo), entre el 1 de julio de 2023 y el 30 de junio de 2024.
Todos los precios indicados en este Informe se refieren a los resultados de subastas públicas, incluidos los gastos de adquisición. Todos los símbolos «$» se refieren al dólar estadounidense.
Imágenes: [https://imgpublic.artprice.com/img/wp/sites/11/2024/10/image1-Artmarket-Ultra-Contemporary-Art-Market-2024-the-Artprice-2024-report.png]
[https://imgpublic.artprice.com/img/wp/sites/11/2024/10/image2-artprice-contemporary-works-sold-at-auction-by-price-range.png]
Copyright 1987-2024 thierry Ehrmann www.artprice.com – www.artmarket.com
El departamento de econometría de Artprice puede responder a todas sus preguntas relacionadas con estadísticas y análisis personalizados: [email protected]
Descubra más sobre nuestros servicios con el artista en una demostración gratuita: https://artprice.com/demo
Nuestros servicios: https://artprice.com/subscription
Acerca de Artmarket.com:
Artmarket.com cotiza en Eurolist por Euronext Paris. El último análisis de TPI incluye más de 18.000 accionistas individuales, excluidos accionistas extranjeros, empresas, bancos, FCP y OICVM: Euroclear: 7478 – Bloomberg: PRC – Reuters: ARTF.
Mire un video sobre Artmarket.com y su departamento Artprice: https://artprice.com/video
Artmarket y su departamento Artprice fueron fundados en 1997 por thierry Ehrmann, director general de la empresa. Están controladas por Groupe Serveur (creado en 1987). Véase la biografía certificada de Who’s Who In France©:
https://imgpublic.artprice.com/img/wp/sites/11/2024/02/2024_Biographie_thierry_Ehrmann_WhosWhoInFrance.pdf
Artmarket es un operador a nivel mundial en el mercado del arte que cuenta con, entre otras estructuras, su departamento Artprice, líder mundial en la acumulación, gestión y explotación de información histórica y actual del mercado del arte (los archivos documentales originales, manuscritos de códices, libros anotados y catálogos de subastas adquiridos a lo largo de los años) en bancos de datos que contienen más de 30 millones de índices y resultados de subastas, que abarcan a más de 853.000 artistas.
Artprice Images® permite un acceso ilimitado al mayor banco de imágenes del mercado del arte del mundo, con no menos de 181 millones de imágenes digitales de fotografías o reproducciones grabadas de obras de arte desde 1700 hasta nuestros días, comentadas por nuestros historiadores del arte.
Artmarket, con su departamento Artprice, enriquece constantemente sus bases de datos de 7.200 casas de subastas y publica continuamente las tendencias del mercado del arte para las principales agencias y cabeceras de prensa del mundo en 119 países y 9 idiomas.
https://www.prnewswire.com/news-releases/artmarketcom-artprice-and-cision-extend-their-alliance-to-119-countries-to-become-the-worlds-leading-press-agency-dedicated-to-the-art-market-nfts-and-the-metaverse-301431845.html
Artmarket.com pone a disposición de sus 9,3 millones de miembros (inicio de sesión para miembros) los anuncios publicados por sus Miembros, que constituyen actualmente el primer Standardized Marketplace® mundial de compraventa de obras de arte a precio fijo o de subasta (subastas reguladas por los apartados 2 y 3 del artículo L321.3 del Código de Comercio francés).
Ahora hay futuro para el Mercado del Arte con la IA Intuitive Artmarket® de Artprice.
Artmarket, con su departamento Artprice, ha sido galardonada en dos ocasiones con la etiqueta estatal de «Empresa Innovadora» por el Banco Público de Inversiones francés (BPI), que apoyó a la empresa en su proyecto de consolidar su posición como operador a nivel mundial en el mercado del arte.
Artprice by Artmarket publica su Informe sobre el Mercado del Arte Contemporáneo 2024:
https://www.artprice.com/artprice-reports/the-contemporary-art-market-report-2024
Consulte nuestro Informe Anual sobre el Mercado Mundial del Arte 2023, publicado en marzo de 2024 por Artprice by Artmarket: https://www.artprice.com/artprice-reports/the-art-market-in-2023
Resumen de los comunicados de prensa de Artmarket con su departamento Artprice: https://serveur.serveur.com/artmarket/press-release/en/
Siga toda la actualidad del mercado del arte en tiempo real con Artmarket y su departamento Artprice en Facebook y Twitter:
www.facebook.com/artpricedotcom/ (más de 6,5 millones de abonados)
twitter.com/artmarketdotcom
twitter.com/artpricedotcom
Descubra la alquimia y el universo de Artmarket y su departamento Artprice: https://www.artprice.com/video
cuya sede es el famoso Museo de Arte Contemporáneo Morada del Caos dixit The New York Times / La Demeure of Chaos:
La morada del caos – Obra de Arte Total y Arquitectura Singular. Trabajo bilingüe confidencial, ahora hecho público: https://ftp1.serveur.com/abodeofchaos_singular_architecture.pdf
- L’Obs – El museo del futuro: https://youtu.be/29LXBPJrs-o
- https://www.facebook.com/la.demeure.du.chaos.theabodeofchaos999 (más de 4,1 millones de suscriptores)
- https://vimeo.com/124643720
Visite Artmarket.com y su departamento Artprice – Contacto: [email protected]
Foto – https://mma.prnewswire.com/media/2525937/Artmarket_Report.jpgFoto – https://mma.prnewswire.com/media/2525936/ArtMarket_Artwork.jpgLogotipo – https://mma.prnewswire.com/media/2260897/Artmarket_logo.jpg

View original content:https://www.prnewswire.com/mx/comunicados-de-prensa/el-informe-sobre-el-mercado-del-arte-contemporaneo-2024-de-artprice-by-artmarket-que-coincide-con-frieze-london-y-art-basel-paris-explora-a-fondo-un-mercado-que-ha-crecido-un-1-800–desde-el-ano-2000–para-confirmar-que-el-arte-302273189.html
FUENTE Artmarket.com
Tengo varias preguntas sobre esto a ver si me podiais aclarar:
-¿Puedo hacer un ingreso regular de 800 euros y me cobran 0euos de comisiones y mto.?
-¿Puedo sacar el dinero cuando quiera?,¿todo ó tengo entendido que hay que mantener un mínimo de 100 euros los 30 meses?
-No necesito pero me obligan a sacar una tarjeta de débito que me cuesta 11 euros el primer año y 22 euros la renovación, también otra de credito que me cuesta 0 euros el primer año y 35 euros la renovación.
¿Hay que mantenerlas 13 meses?
¿Puedo cancelar alguna de ellas desde el principio?
¿Puedo cancelar alguna de ellas antes de la renovación?
¿Hay alguna tarjeta de credito más barata?
Aparte de la cuenta nómina he visto que también que para que te den la tv también se puede sacar una cuenta tarifa plana básica o personal, ¿sabeis algo de estas cuentas?¿que requisitos tienen?
Muchas gracias a todos por responder
Yo fui a informarme y te cuento. Únicamente admiten los ingresos regulares en el caso de que seas autónomo. Te abren una cuenta Tarifa Plana Cero que está exenta de comisiones y presenta alguna ventaja más. Sobre dejar un mínimo de saldo en la cuenta no es necesario, pero sí te obligan a mantener varias tarjetas durante los 30 meses con un coste aproximado de 100 euros anuales.
hola buenas!
me llamo javi y estoy dudando de que banco, me puede dar mas beficios, sin sorpresas por domiciliar la nomina, ya que llevo años en la caixa y no me da nada ningun beneficio. es mas me rechazan los prestamos que solicito, ni siquiera una targeta de credito, por alegan de que siempre esta a cero la cuenta, yo cuando cobro la nomina dejo el dinero para los pagos, y saco el resto, pues no me fio, de que un dia me quede sin dinero, ya que esta todo muy mal, corre riesgo mi dinero o mis ahorros en el banco?? muchas gracias y un cordial saludo.
javi
NO TE EXTRAÑE QUE NO TE DEN LOS PTMOS, PORQUE LO QUE VEN ES QUE NO TIENES CAPACIDAD DE AHORRO PORQUE SIEMPRE DEJAS LA CTA. EN MINIMOS, ASI NINGUN BANCO TE LO VA A CONCEDER. TAMBIEN ES VERDAD QUE LA CAIXA, COMO TANTAS OTRAS CAJAS, TIENE EL PUÑO CERRADO PARA LOS RIESGOS, PARA REMONTAR. NO TE PREOCUPES, QUE POR UNA NOMINA NO CREO QUE NINGUN BANCO SE COJA LAS MANOS. LOS QUE SE TIENEN QUE PREOCUPAR SON LOS QUE TIENEN DÉPÓSITOS Y FONDOS EN BANCOS DE DUDOSA ACTIVIDAD. LA GENTE SE PIENSA QUE PORQUE LES DEN UN 7% YA ES UN GRAN BANCO Y SE EQUIVOCAN. LO QUE LES PASA ES QUE EL BANCO DE ESPAÑA LES PRESTA EL DINERO MAS CARO Y POR ESO OPTAN POR CONSEGUIRLO EN EL MERCADO MONETARIO, Y SI EL BANCO DE ESPAÑA NO SE FIA DE ELLOS, VA Y SE FIA LA GENTE. QUE LOS BANCOS NOES LA ADMON PUBLICA, ABRAN OS OJOS.
Hola , cuando vallais al banco queos dejen lo que hay que pagar de irpf y de iva sobre el valor de la tele ya que en la mayoria de bancos esto no lo dicen y luego llagan las sorpresas .A mi ya me ha pasado con la promoción del portatil y nunca me hablaros de esto . Cuidado
Yo he estado calculando y la tele entre unas cosas y otras te sale sobre unos 250euros que tampoco regalan tanto .Hay oficinas en las que han dado la occión de poner un dinero a plazo fijo a 12meses de 9300euros o 6800euros a 18 meses.
No es ningún chollo. Te obligan a contratar dos tarjetas de crédito que tienes que pagar porque las tienes que mantener 13 meses por lo menos y además llevan unos costes desproporcionados si las utilizas. En total, no usando las tarjetas y anulándolas una vez cumplidos los 13 meses puedes ahorrar unos 38 euros con respecto al precio de ese televisor en una gran superficie. Y además luego vendrá que te cobran para hacienda la retención correspondiente, por lo que probablemente incluso en las mejores condiciones te cueste más que si ahorras un poco y lña compras directamente.
Creó que teneis toda la razón, que aqui no te regalan nada, ya que a mí me paso con unas sartenes que regalaban el banco bilbao, que al final entre el irpf y el descuento de Hacienda, al final me salieron caras, así es que no os tomen el pelo, que al final siempre esta la letra pequeña que es la que nos joroba, por no decir otra cosa.
Yo saque el portatil y ahora me he sacado la TV LCD 32. Estas promos no hay que declararlas. No es obligado domiciliar nomina. Si, meter en la cuenta 800€ todos los meses en un margen de 10 dias. Cero matacero, pero cero,cero, cero de gastos de mantenimiento, ni por recibos, ni por el correo a casa, ni por transfer. Las tarjets gratis el 1er año. Resto fuera. Dadas de baja Menos la de debito. Banesto no pierde nada, ganar, gana clientes que es el proposito de esta promo. Precio de portatil y tv 32 en mercao unos 900€ los 2. En banest 197€. Los hay mejores, nos ha jodio! portatiles a 1200€, TV LCD 32 a 1000€. Señores, son lentejas. Relacion calida-precio-promo es cojonud…….Un saludit a los viandantes.
hola , no se si llegara mi comentario pero os voi a esplicar. esto es el cuento de la abuela. mira yo tengo el portatil. y he cogio tab la tele, pero sabeis ke?, me ha pasado de todo. os esplico. primero me cobran 74 euros y 25 euros de unas tarjetas que yo no las he visto aparecer por mi casa , me cabreo con el banco. llamo y pido esplicaciones. me dicen que van en la promocion, nunca jamas nadie me informo de las tarjetas, no me devuelven el dinero. me cabreo y me dicen que llame aun numero de tefono para darlas de baja, se pasan los dias, intentamos darlas de baja. largas y larga, que si este numero de tefono que si el otro bla bla bla. conseguimos hablar y nos dicen que tenemos que cambiar el contrato a tarifa plana o no se ke historias, llamando al banco se pasan los dias, largas y largas. me cabreo y estoi por suspender todo, me dicen que si lo quiero cambiar y dar de baja las tarjetas que nunca he tenido. tengo que pagar comisiones cada seis meses de doce y pico euros, y que si no quiero que me cobren comisiones tengo que ir todos los meses al banco a hacerlo yo, ufffffffffff.aun hay mas. me dan de baja y me hacen la tarifa plana, se equivocan un monton de veces. me hacen pasar muchos cabreos.y al final cuando llego a casa me han cobrado 25, 50 euros. y llamo por telefono y se lo digo , me dicen claro por dar de baja la otra cuenta , la madre que los pario. ladrones. o sea os digo que la tele no sale regalada, se la cobran y muy bien cobrada , nadie da nada por nada. en cuento termine de pagar lo que debo quito todas las cuentas del banesto.espero que alguien me lea y que me conteste gracias .
Banesto ha jodido a mi marido y a un amigo tambien. Para mi, despues de Banco de Andalucía son los peores. Y quieran creerlo o no ni la television ni el portátil te lo regalan.. como no cumplas cualquiera de las reglas te sancionan con 300 y pico de euros.. porque nos hemos mudado de casa y los recibos domiciados se cortaron «temporalmente» la sancion fue de mas de 300 euros.. y el cabreo q te llevas cuando ves lo q te han descontado y luego para ir a reclamarlos.. y como te tratan !! en fin.. espero que Banesto sea lo primero en undirse en el fin del mundo!!
CHOLLO!!!!!!!!!JAJAJAJAJA…….NO ES NINGUN CHOLLO!!!!!!! te cobran 100 € de gastos de manipulacion, mas 150 € en tarjetas durante 2 años, mas 6 € mensuales de mantenimiento de cuenta durante 30 meses, total que pagas 630 Euros por un ordenador o una TV que su valor seguro que no llega a 500 €. Y encima si vas a cancelar la cuenta cuando cumples los 30 meses requeridos te hacen esperar dos horas para decirte que no tienen linea de telefono para dar de baja la cuenta, cosa que no para nunca cuando vas a contratarlo. Y del trato que dispensan….., es el mismo que si vas con un fajo de billetes de 500 € por los CO-JONES
Banesto «premia», menuda falacia…
No hay ningún banco que premie a nadie.
BANESTO NECESITA NUESTRAS NÓMINAS, Y EN CUANTO VAS UN POCO JUSTO, COMO BUENOS JUDÍOS Y ÁVAROS QUE SON, TE ACOSAN Y MACHACAN, Y TE SACAN HASTA LAS ENTRAÑAS EN COMISIONES.
DESPUÉS EL ESTADO APOYA A LOS BANCOS, CON LA EXCUSA DE QUE SI CAEN LOS BANCOS CAEMOS TODOS. LOS BANCOS NECESITAN UN BOICOT DE VEZ EN CUANDO, PARA QUE NO NOS RESTREGUEN POR LA CARA SUS BENEFICIOS.
POR CIERTO, LO QUE MÁS FASTIDIA A UN BANCO ES UNA RECLAMACIÓN EN LA OFICINA DEL CONSUMIDOR Y OTRA AL BANCO DE ESPAÑA.
ES POR DAR PISTAS…