IEP – La ‘Gran Fragmentación’ impulsa el conflicto: la paz mundial se desploma

IEP – La ‘Gran Fragmentación’ impulsa el conflicto: la paz mundial se desploma

PR Newswire

LONDRES, 18 de junio de 2025 /PRNewswire/ — El 2025 Global Peace Index (GPI), publicado por el Institute for Economics & Peace (IEP), revela un continuo declive de la paz global, con muchos indicadores clave que preceden a conflictos importantes en niveles más altos que en cualquier otro momento desde la Segunda Guerra Mundial.

Institute for Economics & Peace Logo

El aumento de muertes en conflictos, la aceleración de las tensiones geopolíticas y la asertividad de las potencias intermedias están impulsando la ‘Gran Fragmentación’, una reestructuración fundamental del orden global que marca el surgimiento de una nueva era geopolítica. En combinación con la competencia entre grandes potencias, las tecnologías de guerra asimétrica y el aumento de la deuda en economías frágiles, la probabilidad de nuevos conflictos es alta.

Conclusiones clave: 

  • La paz mundial se encuentra en su nivel más bajo desde la creación del Índice, mientras que las condiciones que preceden a los conflictos son las peores desde la Segunda Guerra Mundial.
  • La paz mundial se ha deteriorado cada año desde 2014, con 100 países deteriorándose durante la última década.
  • Actualmente hay 59 conflictos estatales activos, la mayor cantidad desde el final de la Segunda Guerra Mundial, con 152.000 muertes relacionadas con conflictos registradas en 2024.
  • En 2024, 17 países registraron más de 1.000 muertes por conflictos internos, la cifra más alta desde 1999, y otros 18 países registraron más de 100 muertes.
  • El mundo se encuentra en un punto de inflexión, con la influencia y el poder global fragmentándose.
  • El número de países con influencia global casi se ha triplicado desde el fin de la Guerra Fría, pasando de 13 a 34 en 2023.
  • Los conflictos se están internacionalizando cada vez más, con 78 países involucrados en conflictos más allá de sus fronteras en 2024.
  • El impacto económico global de la violencia alcanzó los 19,97 billones de dólares en 2024, equivalente al 11,6 % del PIB mundial, y solo el gasto militar representó 2,7 billones de dólares.

El mundo se encuentra en un punto de inflexión, y el número de conflictos estatales es el más alto desde la Segunda Guerra Mundial. Los conflictos son cada vez más difíciles de ganar y cada vez más costosos; al mismo tiempo, la inversión global en prevención de conflictos se ha reducido drásticamente. Ochenta y siete países se deterioraron en su paz en 2024, en comparación con 74 que mejoraron. Sin embargo, algunos indicadores mostraron una mejora en 2024, en particular las tasas de criminalidad y homicidios, que mantuvieron sus tendencias a largo plazo.

Más allá del inmenso sufrimiento humano, los conflictos representan una carga económica sustancial debido al desplazamiento, la dislocación del comercio, la incertidumbre empresarial y la destrucción de infraestructura. El impacto económico global de la violencia alcanzó los 19,97 billones de dólares en 2024, mientras que los países más afectados por conflictos han registrado caídas del PIB de hasta el 30 % en un solo año. El gasto mundial en mantenimiento de la paz, en relación con el gasto militar, se encuentra en su nivel más bajo en más de dos décadas: tan solo el 0,52 % del gasto militar total en 2024.

La concentración de la influencia y el poder global está cambiando, y las potencias intermedias se vuelven más activas e influyentes dentro de sus regiones debido a su creciente riqueza. Esto ha provocado una fragmentación de la influencia y una mayor competencia, a menudo entre ellas. Las relaciones con los países vecinos se han deteriorado sustancialmente en la última década: 43 países se han deteriorado y solo 10 han mejorado.

Actualmente, 34 países tienen una influencia geopolítica significativa en al menos otra nación, en comparación con solo trece al final de la Guerra Fría. Países como Arabia Saudita, Turquía, India, Emiratos Árabes Unidos, Israel, Sudáfrica, Brasil e Indonesia se han convertido en influyentes potencias regionales. Para agravar la fragmentación, las prácticas comerciales restrictivas se triplicaron, alcanzando más de 3.000 medidas en 2023. China ha experimentado el mayor aumento de influencia desde la Guerra Fría, pero parece estar estancándose, con su deuda bruta aumentando hasta cerca del 300 % del PIB y y FDI cayendo drásticamente a su nivel más bajo en 20 años.

Análisis regional  

Europa Occidental y Central sigue siendo la región más pacífica del mundo, e Islandia se mantiene como el país más pacífico del mundo, posición que mantiene desde 2008, seguida en la cima del índice por Irlanda, Austria, Nueva Zelanda y Suiza. Las economías europeas experimentan un bajo crecimiento sostenido y, con la reducción de la ayuda exterior y el actual retroceso mundial de la democracia, su influencia está disminuyendo. Francia y Reino Unido han experimentado las mayores caídas de influencia.

Por primera vez, Rusia es el país menos pacífico del mundo, seguida de Ucrania, Sudán, la República Democrática del Congo y Yemen. El gasto militar de Europa es casi cuatro veces superior al de Rusia, pero su capacidad militar combinada es solo un tercio mayor. A medida que aumentan los presupuestos de defensa, desviando fondos de la sanidad y la educación, los gobiernos corren el riesgo de exacerbar las ya elevadas tensiones sociales. La prioridad de Europa debería ser la eficiencia y la integración, no los niveles de gasto. Sin una visión estratégica unificada y sistemas de mando integrados, su potencial de defensa permanece desaprovechado. Europa debe buscar un equilibrio entre las necesidades de defensa y la cohesión interna.

América Central y del Norte registraron la segunda mayor caída, siendo Canadá la que registró la mayor caída en la región, debido principalmente al deterioro del indicador de relaciones con los países vecinos tras el aumento de las tensiones con el gobierno estadounidense. La puntuación de EE.UU. se mantuvo; sin embargo, es probable que futuras caídas se deban al aumento de las tensiones políticas y la creciente polarización. Se han registrado más de 1.500 manifestaciones violentas en EE.UU. desde 2020, con 51 manifestaciones violentas registradas desde las últimas elecciones federales.

Steve Killelea, fundador y presidente ejecutivo, IEP: «El concepto de ‘guerras eternas’ es más real que en cualquier otra etapa de la historia. El Índice de Paz Global de este año muestra que el mundo se encuentra en un punto de inflexión crítico, con una fragmentación global en drástico aumento. Esto se debe al auge de las potencias de nivel medio, la competencia entre grandes potencias y niveles insostenibles de deuda en los países más frágiles del mundo. Esto está llevando a un realineamiento fundamental y a un posible punto de inflexión hacia un nuevo orden internacional, cuya naturaleza aún no se puede comprender.»

Puntos críticos de conflicto y evaluación de riesgos

La región MENA sigue siendo la menos pacífica del mundo, con cuatro países clasificados entre los diez últimos en el GPI: Sudán, Yemen, Siria e Israel.

África subsahariana sigue siendo la región con más países en conflicto, con 35 de 43 países involucrados en uno en los últimos cinco años, un aumento significativo desde solo siete en 2008. La contribución del servicio de la deuda de África subsahariana a los ingresos públicos es particularmente preocupante, ya que supera el 40%. Estos países se encuentran entre los más frágiles del mundo.

El Sahel sigue siendo el epicentro mundial del terrorismo Africa Corps continúa fortaleciendo su presencia en la región con importantes envíos de armas a Mali, que ocupa el puesto 154, evitando las sanciones occidentales mientras los remanentes del grupo Wagner se retiran. Los envíos incluyen tanques, vehículos blindados, artillería y aviones.

El sur de Asia registró el mayor deterioro de la paz, impulsado por las medidas represivas en Bangladesh y los disturbios civiles y el conflicto en Pakistán. Cachemira ilustra claramente el riesgo de escalada del conflicto, con un ataque terrorista en abril de 2025 que acercaría a la India y Pakistán, países con armas nucleares, al borde de una guerra abierta.

Sudamérica fue la única región que mejoró, siendo Perú el que registró la mayor mejora, impulsada por la reducción de los disturbios civiles.

El IEP ha desarrollado un nuevo conjunto de medidas predictivas de conflictos que identifican las zonas con mayor riesgo de escalada hacia guerras graves: Cachemira, Sudán del Sur, Etiopía y Eritrea, la República Democrática del Congo y Siria. Todos estos conflictos corren el riesgo de causar más de decenas de miles de víctimas al año.

Tecnología y guerra moderna  

La naturaleza cambiante de la tecnología está alterando radicalmente la dinámica de los conflictos, haciendo que la guerra sea más accesible y prolongada. El número de empresas que fabrican drones aumentó de 6 en 2022 a más de 200 en 2024. Ucrania producirá más de 2,5 millones de drones en 2025. La próxima generación de drones estará potenciada por IA y será capaz de navegación autónoma, coordinación de ejércitos y objetivos de precisión. El conflicto en Ucrania se ha convertido en un campo de pruebas para esta nueva guerra, con los ataques con drones por parte de las fuerzas ucranianas multiplicándose por más de 127 desde el inicio de la guerra.

Drones económicos, artefactos explosivos improvisados y otras tecnologías, con un coste de tan solo unos cientos de dólares, pueden neutralizar activos militares de alto valor, valorados en millones, lo que reequilibra radicalmente el equilibrio de poder entre actores estatales y no estatales. Esta capacidad asimétrica significa que grupos insurgentes más pequeños ahora pueden sostener conflictos contra fuerzas convencionales mucho más numerosas. Una vez que las milicias insurgentes de todo el mundo adopten estas tecnologías, será cada vez más difícil contener su actividad, lo que contribuirá al fenómeno de las «guerras eternas», en el que los conflictos se vuelven prolongados e imposibles de ganar.

Notas a los EditoresEl informe completo del GPI 2025 y el mapa interactivo están disponibles en: visionofhumanity.org

X: @GlobPeaceIndex Facebook: facebook.com/globalpeaceindex

Acerca del Global Peace Index (GPI) El GPI es elaborado por el centro de estudios internacional Institute for Economics & Peace y se publica anualmente desde hace 19 años. Es el recurso más completo sobre tendencias globales de paz, clasificando a 163 estados y territorios independientes, que representan al 99,7 % de la población mundial. Utiliza múltiples indicadores para medir el estado de la paz en términos de seguridad social, conflictos nacionales e internacionales en curso y grado de militarización.

Acerca del Institute for Economics & Peace (IEP) El Institute for Economics & Peace (IEP) es el principal centro de estudios del mundo dedicado al desarrollo de métricas para analizar la paz y cuantificar su valor económico. Lo logra mediante el desarrollo de índices globales y nacionales, incluyendo el Global Peace Index anual, el cálculo del coste económico de la violencia y la comprensión de la Paz Positiva, que se compone de las actitudes, instituciones y estructuras que crean y sustentan sociedades pacíficas.

Logo – https://mma.prnewswire.com/media/2538078/IEP_Logo.jpg

 

 

Cision View original content:https://www.prnewswire.com/news-releases/iep—la-gran-fragmentacion-impulsa-el-conflicto-la-paz-mundial-se-desploma-302482467.html

contador

0 responses to “IEP – La ‘Gran Fragmentación’ impulsa el conflicto: la paz mundial se desploma

  1. Pingback: www.negociame.com
  2. Pingback: www.mirlobolsa.com
  3. Pingback: Depósitos Sobre Ruedas de Banesto
  4. Pingback: sacale el maximo rendimiento a tu nomina: nuevas ofertas
  5. Pingback: Domiciliar la nómina: nuevas ofertas | PRÉSTAMOS, HIPOTECAS Y CRÉDITOS
  6. Tengo varias preguntas sobre esto a ver si me podiais aclarar:
    -¿Puedo hacer un ingreso regular de 800 euros y me cobran 0euos de comisiones y mto.?
    -¿Puedo sacar el dinero cuando quiera?,¿todo ó tengo entendido que hay que mantener un mínimo de 100 euros los 30 meses?
    -No necesito pero me obligan a sacar una tarjeta de débito que me cuesta 11 euros el primer año y 22 euros la renovación, también otra de credito que me cuesta 0 euros el primer año y 35 euros la renovación.
    ¿Hay que mantenerlas 13 meses?
    ¿Puedo cancelar alguna de ellas desde el principio?
    ¿Puedo cancelar alguna de ellas antes de la renovación?
    ¿Hay alguna tarjeta de credito más barata?
    Aparte de la cuenta nómina he visto que también que para que te den la tv también se puede sacar una cuenta tarifa plana básica o personal, ¿sabeis algo de estas cuentas?¿que requisitos tienen?
    Muchas gracias a todos por responder

  7. Yo fui a informarme y te cuento. Únicamente admiten los ingresos regulares en el caso de que seas autónomo. Te abren una cuenta Tarifa Plana Cero que está exenta de comisiones y presenta alguna ventaja más. Sobre dejar un mínimo de saldo en la cuenta no es necesario, pero sí te obligan a mantener varias tarjetas durante los 30 meses con un coste aproximado de 100 euros anuales.

  8. hola buenas!
    me llamo javi y estoy dudando de que banco, me puede dar mas beficios, sin sorpresas por domiciliar la nomina, ya que llevo años en la caixa y no me da nada ningun beneficio. es mas me rechazan los prestamos que solicito, ni siquiera una targeta de credito, por alegan de que siempre esta a cero la cuenta, yo cuando cobro la nomina dejo el dinero para los pagos, y saco el resto, pues no me fio, de que un dia me quede sin dinero, ya que esta todo muy mal, corre riesgo mi dinero o mis ahorros en el banco?? muchas gracias y un cordial saludo.
    javi

  9. NO TE EXTRAÑE QUE NO TE DEN LOS PTMOS, PORQUE LO QUE VEN ES QUE NO TIENES CAPACIDAD DE AHORRO PORQUE SIEMPRE DEJAS LA CTA. EN MINIMOS, ASI NINGUN BANCO TE LO VA A CONCEDER. TAMBIEN ES VERDAD QUE LA CAIXA, COMO TANTAS OTRAS CAJAS, TIENE EL PUÑO CERRADO PARA LOS RIESGOS, PARA REMONTAR. NO TE PREOCUPES, QUE POR UNA NOMINA NO CREO QUE NINGUN BANCO SE COJA LAS MANOS. LOS QUE SE TIENEN QUE PREOCUPAR SON LOS QUE TIENEN DÉPÓSITOS Y FONDOS EN BANCOS DE DUDOSA ACTIVIDAD. LA GENTE SE PIENSA QUE PORQUE LES DEN UN 7% YA ES UN GRAN BANCO Y SE EQUIVOCAN. LO QUE LES PASA ES QUE EL BANCO DE ESPAÑA LES PRESTA EL DINERO MAS CARO Y POR ESO OPTAN POR CONSEGUIRLO EN EL MERCADO MONETARIO, Y SI EL BANCO DE ESPAÑA NO SE FIA DE ELLOS, VA Y SE FIA LA GENTE. QUE LOS BANCOS NOES LA ADMON PUBLICA, ABRAN OS OJOS.

  10. Hola , cuando vallais al banco queos dejen lo que hay que pagar de irpf y de iva sobre el valor de la tele ya que en la mayoria de bancos esto no lo dicen y luego llagan las sorpresas .A mi ya me ha pasado con la promoción del portatil y nunca me hablaros de esto . Cuidado

  11. Yo he estado calculando y la tele entre unas cosas y otras te sale sobre unos 250euros que tampoco regalan tanto .Hay oficinas en las que han dado la occión de poner un dinero a plazo fijo a 12meses de 9300euros o 6800euros a 18 meses.

  12. No es ningún chollo. Te obligan a contratar dos tarjetas de crédito que tienes que pagar porque las tienes que mantener 13 meses por lo menos y además llevan unos costes desproporcionados si las utilizas. En total, no usando las tarjetas y anulándolas una vez cumplidos los 13 meses puedes ahorrar unos 38 euros con respecto al precio de ese televisor en una gran superficie. Y además luego vendrá que te cobran para hacienda la retención correspondiente, por lo que probablemente incluso en las mejores condiciones te cueste más que si ahorras un poco y lña compras directamente.

  13. Creó que teneis toda la razón, que aqui no te regalan nada, ya que a mí me paso con unas sartenes que regalaban el banco bilbao, que al final entre el irpf y el descuento de Hacienda, al final me salieron caras, así es que no os tomen el pelo, que al final siempre esta la letra pequeña que es la que nos joroba, por no decir otra cosa.

  14. Yo saque el portatil y ahora me he sacado la TV LCD 32. Estas promos no hay que declararlas. No es obligado domiciliar nomina. Si, meter en la cuenta 800€ todos los meses en un margen de 10 dias. Cero matacero, pero cero,cero, cero de gastos de mantenimiento, ni por recibos, ni por el correo a casa, ni por transfer. Las tarjets gratis el 1er año. Resto fuera. Dadas de baja Menos la de debito. Banesto no pierde nada, ganar, gana clientes que es el proposito de esta promo. Precio de portatil y tv 32 en mercao unos 900€ los 2. En banest 197€. Los hay mejores, nos ha jodio! portatiles a 1200€, TV LCD 32 a 1000€. Señores, son lentejas. Relacion calida-precio-promo es cojonud…….Un saludit a los viandantes.

  15. Pingback: Banesto: 1.000 euros por domiciliar nómina
  16. Pingback: 1000 euros por dominiciliar nómina en Banesto
  17. Pingback: Domiciliar la nómina: nuevas ofertas
  18. Pingback: Banesto: Wii de regalo por domiciliar la nómina y tres recibos
  19. Pingback: Regalos por domiciliar nómina en Banesto
  20. hola , no se si llegara mi comentario pero os voi a esplicar. esto es el cuento de la abuela. mira yo tengo el portatil. y he cogio tab la tele, pero sabeis ke?, me ha pasado de todo. os esplico. primero me cobran 74 euros y 25 euros de unas tarjetas que yo no las he visto aparecer por mi casa , me cabreo con el banco. llamo y pido esplicaciones. me dicen que van en la promocion, nunca jamas nadie me informo de las tarjetas, no me devuelven el dinero. me cabreo y me dicen que llame aun numero de tefono para darlas de baja, se pasan los dias, intentamos darlas de baja. largas y larga, que si este numero de tefono que si el otro bla bla bla. conseguimos hablar y nos dicen que tenemos que cambiar el contrato a tarifa plana o no se ke historias, llamando al banco se pasan los dias, largas y largas. me cabreo y estoi por suspender todo, me dicen que si lo quiero cambiar y dar de baja las tarjetas que nunca he tenido. tengo que pagar comisiones cada seis meses de doce y pico euros, y que si no quiero que me cobren comisiones tengo que ir todos los meses al banco a hacerlo yo, ufffffffffff.aun hay mas. me dan de baja y me hacen la tarifa plana, se equivocan un monton de veces. me hacen pasar muchos cabreos.y al final cuando llego a casa me han cobrado 25, 50 euros. y llamo por telefono y se lo digo , me dicen claro por dar de baja la otra cuenta , la madre que los pario. ladrones. o sea os digo que la tele no sale regalada, se la cobran y muy bien cobrada , nadie da nada por nada. en cuento termine de pagar lo que debo quito todas las cuentas del banesto.espero que alguien me lea y que me conteste gracias .

  21. Banesto ha jodido a mi marido y a un amigo tambien. Para mi, despues de Banco de Andalucía son los peores. Y quieran creerlo o no ni la television ni el portátil te lo regalan.. como no cumplas cualquiera de las reglas te sancionan con 300 y pico de euros.. porque nos hemos mudado de casa y los recibos domiciados se cortaron «temporalmente» la sancion fue de mas de 300 euros.. y el cabreo q te llevas cuando ves lo q te han descontado y luego para ir a reclamarlos.. y como te tratan !! en fin.. espero que Banesto sea lo primero en undirse en el fin del mundo!!

  22. CHOLLO!!!!!!!!!JAJAJAJAJA…….NO ES NINGUN CHOLLO!!!!!!! te cobran 100 € de gastos de manipulacion, mas 150 € en tarjetas durante 2 años, mas 6 € mensuales de mantenimiento de cuenta durante 30 meses, total que pagas 630 Euros por un ordenador o una TV que su valor seguro que no llega a 500 €. Y encima si vas a cancelar la cuenta cuando cumples los 30 meses requeridos te hacen esperar dos horas para decirte que no tienen linea de telefono para dar de baja la cuenta, cosa que no para nunca cuando vas a contratarlo. Y del trato que dispensan….., es el mismo que si vas con un fajo de billetes de 500 € por los CO-JONES

  23. Banesto «premia», menuda falacia…
    No hay ningún banco que premie a nadie.
    BANESTO NECESITA NUESTRAS NÓMINAS, Y EN CUANTO VAS UN POCO JUSTO, COMO BUENOS JUDÍOS Y ÁVAROS QUE SON, TE ACOSAN Y MACHACAN, Y TE SACAN HASTA LAS ENTRAÑAS EN COMISIONES.
    DESPUÉS EL ESTADO APOYA A LOS BANCOS, CON LA EXCUSA DE QUE SI CAEN LOS BANCOS CAEMOS TODOS. LOS BANCOS NECESITAN UN BOICOT DE VEZ EN CUANDO, PARA QUE NO NOS RESTREGUEN POR LA CARA SUS BENEFICIOS.

  24. POR CIERTO, LO QUE MÁS FASTIDIA A UN BANCO ES UNA RECLAMACIÓN EN LA OFICINA DEL CONSUMIDOR Y OTRA AL BANCO DE ESPAÑA.
    ES POR DAR PISTAS…