PR Newswire
LONDRES, 21 de noviembre de 2024
La nueva encuesta de Heidrick & Struggles, BCG y INSEAD revelan la creciente confianza en la gobernabilidad de sostenibilidad; sin embargo, a las juntas directivas y directores de empresas les falta confianza en el liderazgo de los demás
LONDRES, 21 de noviembre de 2024 /PRNewswire/ — Heidrick & Struggles (Nasdaq: HSII), proveedor líder de soluciones globales de asesoría en liderazgo y soluciones relacionadas con talentos sobre demanda, ha hecho equipo con Boston Consulting Groups (BCG) y con el Centro de gobernabilidad corporativa de INSEAD, para publicar un informe que explore la forma en la que las juntas directivas están respondiendo a las tendencias complejas y a los trastornos que enfrenan actualmente. Las juntas directivas y la sociedad: La forma en la que las juntas directivas están evolucionando para satisfacer los desafíos de sostenibilidad y volatilidad geopolítica revelan que estas han tenido avances significativos para abordar temas de sostenibilidad, pero tienen menos confianza en su entendimiento de otros problemas como la importancia creciente de la IA generativa, que intensifica el comercio y los trastornos geopolíticos. Estos cuatro pilares que se encuentran interconectados están forzando a los gerentes y a los directores generales a explorar un ambiente cada vez más impredecible de demandas conflictivas y muchas veces con cargas geopolíticas.
Asimismo, el informe muestra pruebas de la discordia latente entre el liderazgo de las empresas, sobre la forma de mejorar la competitividad en medio de los desafíos que enfrentan.
Hallazgos clave en la sala de consejo
- El 77 % de las juntas directivas creen que su empresa tiene la responsabilidad de abordar las cuestiones de sostenibilidad
- El 36 % se sienten preparadas para aprovechar el potencial disruptivo de la IA
- El 37 % cree que su empresa cuenta con la estrategia suficiente en torno al riesgo geopolítico
- El 29 % de los directores no tiene fe en que su director general pueda superar la incertidumbre
- El 26 % de los directores generales de empresas no tienen fe en la eficacia de su junta directiva
- La mitad de los encuestados no tiene confianza en que su empresa pueda identificar nuevas amenazas y oportunidades relativas a la sostenibilidad, la IA generativa y la geopolítica
Este informe revela que el 77 % de los miembros de la junta directiva global encuestados creen que su empresa tiene la responsabilidad de dar solución a las inquietudes de la sociedad, aunque más de la mitad (el 54 %) cree que los objetivos de los negocios deberían seguir siendo el enfoque principal. En contraste con el entusiasmo en torno a la sostenibilidad, solo el 36 % de los directores se sienten preparados para aprovechar el potencial disruptivo de la IA, mientras que el 37 % coinciden en que sus empresas tienen suficientes estrategias para manejar los riesgos geopolíticos.
Estos hallazgos ponen de relieve la necesidad urgente de un mayor equilibrio entre la gobernabilidad tradicional con estrategias prospectivas y una mayor inversión en la competencia de las juntas directivas. A pesar de los niveles más bajos de confianza en los riesgos prevalentes y en las tecnologías emergentes de nuestro tiempo, resulta alentador ver que más del 60 % de los directores afirman que sus juntas directivas se «apoyan en» la gestión de riesgo, lo que sugiere un deseo de abordar estos desafíos de forma directa, independientemente de su complejidad.
La falta de confianza en medio de la creciente complejidades una indicación preocupante de la división dentro de la sala de juntas; el nuevo informe revela que el 29 % de los directores carecen de confianza en la capacidad de su director general de solucionar los trastornos e impulsar el valor a largo plazo. Mientras tanto, una cantidad comparable de directores generales (el 26 %) son igual de escépticos en cuanto a la eficacia de su junta directiva, lo que refleja un aumento de tensión entre los equipos de liderazgo que luchan con un rango más complejo y diverso de problemas que nunca antes.
El informe también revela que aproximadamente la mitad de los directores carecen de confianza en que su empresa tenga la capacidad de identificar los nuevos desafíos y oportunidades relativos a la sostenibilidad, la IA generativa y la geopolítica, ni tampoco puedan convertirlos en una ventaja competitiva. A medida que el panorama de los negocios continúa cambiando, la capacidad de las juntas directivas de permanecer unidas, alinearse con el liderazgo y adaptarse a los nuevos desafíos con estrategias corporativas innovadoras, será más crítico que nunca. La gobernabilidad eficaz, que incluye la previsión y la resiliencia, será clave para convertir estos trastornos en oportunidades, permitiendo que los negocios no solo sobrevivan, sino que prosperen en un mundo cada vez más volátil.
Al opinar sobre los hallazgos, Jeremy Hanson, socio de Heidrick & Struggles y coautor del informe, comentó: «Mientras que resulta alentador que las juntas directivas estén aumentando la sostenibilidad, la encuesta de este año revela las tensiones entre directores y la gerencia con respecto a la capacidad de cada uno de superar el trastorno. Con gran parte en juego y con una gran complejidad que desentrañar, la alineación entre los directores de las juntas directivas y la gerencia no son solo una mejor práctica; es algo imprescindible para abordar tanto los retos actuales como los del futuro. De manera importante, la alineación no significa que las juntas directivas deban huir del debate constructivo con la gerencia. De hecho, fomentar las conversaciones abiertas e incluso difíciles, es crucial para que las juntas directivas tomen decisiones resilientes, integrales en el ambiente demandante actual».
Sonia Tatar, directora ejecutiva del centro de gobernabilidad corporativa de INSEAD, afirmó: «Las juntas directivas pueden beneficiarse al convertirse en proactivas en vez de ser reactivas. Aparte de entender los trastornos, pueden enfocarse en el futuro, en prever los impactos futuros y los riesgos potenciales y en encontrar formas de capitalizar las tendencias emergentes para aprovechar las oportunidades. Al traducir las ideas que convierten la toma de decisiones en acciones estratégicas, estarán mejor posicionadas para impulsar a las empresas a ser más resilientes y a gestionar el cambio de manera eficaz».
David Young, director ejecutivo y socio senior de BCG también comentó el informe y agregó: «Las juntas directivas están enfrentando nuevos desafíos cada vez más complejos entre la incertidumbre geopolítica, los rápidos avances de la tecnología y las inquietudes constantes sobre el impacto del cambio climático. Sin embargo, las juntas directivas han avanzado mucho en su abordaje de la sostenibilidad, y ahora existe la posibilidad de que aprendan de dichos esfuerzos a medida que se involucran en conversaciones profundas con líderes ejecutivos con el propósito de confrontar esta agenda en expansión».
Consultas con los medios:Heidrick & Struggles: [email protected]: [email protected]: [email protected]
Acerca de Heidrick & Struggles:Heidrick & Struggles (Nasdaq: HSII) es un proveedor líder de soluciones de asesoría en liderazgo global y talentos por encargo, que atiende las necesidades de talentos a nivel senior y de consultoría de las organizaciones más importantes a nivel mundial. En nuestro papel como asesores de liderazgo de confianza, nos asociamos con nuestros clientes para desarrollar líderes y organizaciones listas para el futuro, que reúnan nuestros servicios y ofrecimientos relativos a la búsqueda ejecutiva, diversidad e inclusión, evaluación y desarrollo de liderazgo, aceleración de la organización y de los equipos, conformación de cultura y soluciones de talentos por encargo e independientes. Heidrick & Struggles ha sido pionera en la profesión de búsqueda ejecutiva desde hace más de 70 años. En la actualidad, la empresa ofrece soluciones integrales de talentos y de capital humano para ayudar a los clientes a cambiar el mundo, un equipo de liderazgo a la vez. Para más información, visite www.heidrick.com
Acerca de BCG:Boston Consulting Group se asocia con líderes de negocios y de la sociedad para superar sus desafíos más importantes y capturar sus mayores oportunidades. BCG fue pionera en estrategia empresarial cuando se fundó en 1963. Actualmente, trabajamos en estrecha colaboración con nuestros clientes para adoptar un enfoque de transformación destinado a beneficiar a todas las partes interesadas, al empoderar a las organizaciones para crecer, construir una ventaja competitiva sostenible e impulsar un impacto social positivo.
Nuestros equipos diversos y globales aportan una profunda experiencia industrial y funcional y una variedad de perspectivas que cuestionan el status quo y provocan cambios. BCG ofrece soluciones a través de consultoría de gestión de vanguardia, tecnología y diseño, y emprendimientos corporativos y digitales. Trabajamos en un modelo colaborativo único en toda la empresa y en todos los niveles de la organización del cliente, impulsado por el objetivo de ayudar a nuestros clientes a prosperar y permitirles hacer del mundo un lugar mejor.
Acerca de INSEAD:Como una de las más importantes y más grandes escuelas de egresados de negocios, INSEAD reúne a personas, culturas e ideas para el desarrollo de líderes responsables que transformen los negocios y la sociedad. Su investigación, enseñanza y sociedades reflejan esta perspectiva global, así como la diversidad cultural.
Con sede en Europa, Asia, el Medio Oriente, y Norteamérica, los negocios, educación e investigación de INSEAD abarcan cuatro regiones. 159 reconocidos miembros de las facultades de 41 países inspiran a más de 1.500 participantes de grado al año en la maestría de administración, MBA, MBA ejecutiva global, maestrías especializadas (maestría ejecutiva en finanzas y maestría ejecutiva en cambios) así como programas de doctorado. Asimismo, más de 18.000 ejecutivos participan en programas de educación ejecutiva de INSEAD cada año.
INSEAD continúa llevando a cabo investigación innovadora e innovando todos sus programas. La organización proporciona a los líderes de los negocios el conocimiento y la sensibilidad para operar en cualquier parte. Sus valores clave impulsan la excelencia académica y atienden a la comunidad global como la escuela de negocios del mundo. Para más información, visite www.insead.edu.
Acerca del centro de gobernabilidad corporativa de INSEAD:El centro de gobernabilidad corporativa de INSEAD (ICGC, por sus siglas en inglés) ha estado involucrado activamente en contribuir de manera particular al conocimiento y práctica de la gobernabilidad corporativa a nivel global. Su visión consiste en ser el centro líder en investigación, innovación e impacto en la gobernabilidad corporativa. A través de su cartera educativa y sus actividades de promoción, el ICGC trata de generar una mayor confianza entre el público y las partes interesadas, de modo que los negocios sean una poderosa fuerza de mejora, no solo de los mercados económicos, sino también del entorno social global. Para más información, visite www.insead.edu/centres/corporate-governance.
View original content:https://www.prnewswire.com/mx/comunicados-de-prensa/las-juntas-directivas-globales-muestran-progreso-en-sostenibilidad-sin-embargo-la-ia-y-los-riesgos-geopoliticos-surgen-de-manera-importante-informa-heidrick–struggles-302313291.html
FUENTE Heidrick & Struggles
Tengo varias preguntas sobre esto a ver si me podiais aclarar:
-¿Puedo hacer un ingreso regular de 800 euros y me cobran 0euos de comisiones y mto.?
-¿Puedo sacar el dinero cuando quiera?,¿todo ó tengo entendido que hay que mantener un mínimo de 100 euros los 30 meses?
-No necesito pero me obligan a sacar una tarjeta de débito que me cuesta 11 euros el primer año y 22 euros la renovación, también otra de credito que me cuesta 0 euros el primer año y 35 euros la renovación.
¿Hay que mantenerlas 13 meses?
¿Puedo cancelar alguna de ellas desde el principio?
¿Puedo cancelar alguna de ellas antes de la renovación?
¿Hay alguna tarjeta de credito más barata?
Aparte de la cuenta nómina he visto que también que para que te den la tv también se puede sacar una cuenta tarifa plana básica o personal, ¿sabeis algo de estas cuentas?¿que requisitos tienen?
Muchas gracias a todos por responder
Yo fui a informarme y te cuento. Únicamente admiten los ingresos regulares en el caso de que seas autónomo. Te abren una cuenta Tarifa Plana Cero que está exenta de comisiones y presenta alguna ventaja más. Sobre dejar un mínimo de saldo en la cuenta no es necesario, pero sí te obligan a mantener varias tarjetas durante los 30 meses con un coste aproximado de 100 euros anuales.
hola buenas!
me llamo javi y estoy dudando de que banco, me puede dar mas beficios, sin sorpresas por domiciliar la nomina, ya que llevo años en la caixa y no me da nada ningun beneficio. es mas me rechazan los prestamos que solicito, ni siquiera una targeta de credito, por alegan de que siempre esta a cero la cuenta, yo cuando cobro la nomina dejo el dinero para los pagos, y saco el resto, pues no me fio, de que un dia me quede sin dinero, ya que esta todo muy mal, corre riesgo mi dinero o mis ahorros en el banco?? muchas gracias y un cordial saludo.
javi
NO TE EXTRAÑE QUE NO TE DEN LOS PTMOS, PORQUE LO QUE VEN ES QUE NO TIENES CAPACIDAD DE AHORRO PORQUE SIEMPRE DEJAS LA CTA. EN MINIMOS, ASI NINGUN BANCO TE LO VA A CONCEDER. TAMBIEN ES VERDAD QUE LA CAIXA, COMO TANTAS OTRAS CAJAS, TIENE EL PUÑO CERRADO PARA LOS RIESGOS, PARA REMONTAR. NO TE PREOCUPES, QUE POR UNA NOMINA NO CREO QUE NINGUN BANCO SE COJA LAS MANOS. LOS QUE SE TIENEN QUE PREOCUPAR SON LOS QUE TIENEN DÉPÓSITOS Y FONDOS EN BANCOS DE DUDOSA ACTIVIDAD. LA GENTE SE PIENSA QUE PORQUE LES DEN UN 7% YA ES UN GRAN BANCO Y SE EQUIVOCAN. LO QUE LES PASA ES QUE EL BANCO DE ESPAÑA LES PRESTA EL DINERO MAS CARO Y POR ESO OPTAN POR CONSEGUIRLO EN EL MERCADO MONETARIO, Y SI EL BANCO DE ESPAÑA NO SE FIA DE ELLOS, VA Y SE FIA LA GENTE. QUE LOS BANCOS NOES LA ADMON PUBLICA, ABRAN OS OJOS.
Hola , cuando vallais al banco queos dejen lo que hay que pagar de irpf y de iva sobre el valor de la tele ya que en la mayoria de bancos esto no lo dicen y luego llagan las sorpresas .A mi ya me ha pasado con la promoción del portatil y nunca me hablaros de esto . Cuidado
Yo he estado calculando y la tele entre unas cosas y otras te sale sobre unos 250euros que tampoco regalan tanto .Hay oficinas en las que han dado la occión de poner un dinero a plazo fijo a 12meses de 9300euros o 6800euros a 18 meses.
No es ningún chollo. Te obligan a contratar dos tarjetas de crédito que tienes que pagar porque las tienes que mantener 13 meses por lo menos y además llevan unos costes desproporcionados si las utilizas. En total, no usando las tarjetas y anulándolas una vez cumplidos los 13 meses puedes ahorrar unos 38 euros con respecto al precio de ese televisor en una gran superficie. Y además luego vendrá que te cobran para hacienda la retención correspondiente, por lo que probablemente incluso en las mejores condiciones te cueste más que si ahorras un poco y lña compras directamente.
Creó que teneis toda la razón, que aqui no te regalan nada, ya que a mí me paso con unas sartenes que regalaban el banco bilbao, que al final entre el irpf y el descuento de Hacienda, al final me salieron caras, así es que no os tomen el pelo, que al final siempre esta la letra pequeña que es la que nos joroba, por no decir otra cosa.
Yo saque el portatil y ahora me he sacado la TV LCD 32. Estas promos no hay que declararlas. No es obligado domiciliar nomina. Si, meter en la cuenta 800€ todos los meses en un margen de 10 dias. Cero matacero, pero cero,cero, cero de gastos de mantenimiento, ni por recibos, ni por el correo a casa, ni por transfer. Las tarjets gratis el 1er año. Resto fuera. Dadas de baja Menos la de debito. Banesto no pierde nada, ganar, gana clientes que es el proposito de esta promo. Precio de portatil y tv 32 en mercao unos 900€ los 2. En banest 197€. Los hay mejores, nos ha jodio! portatiles a 1200€, TV LCD 32 a 1000€. Señores, son lentejas. Relacion calida-precio-promo es cojonud…….Un saludit a los viandantes.
hola , no se si llegara mi comentario pero os voi a esplicar. esto es el cuento de la abuela. mira yo tengo el portatil. y he cogio tab la tele, pero sabeis ke?, me ha pasado de todo. os esplico. primero me cobran 74 euros y 25 euros de unas tarjetas que yo no las he visto aparecer por mi casa , me cabreo con el banco. llamo y pido esplicaciones. me dicen que van en la promocion, nunca jamas nadie me informo de las tarjetas, no me devuelven el dinero. me cabreo y me dicen que llame aun numero de tefono para darlas de baja, se pasan los dias, intentamos darlas de baja. largas y larga, que si este numero de tefono que si el otro bla bla bla. conseguimos hablar y nos dicen que tenemos que cambiar el contrato a tarifa plana o no se ke historias, llamando al banco se pasan los dias, largas y largas. me cabreo y estoi por suspender todo, me dicen que si lo quiero cambiar y dar de baja las tarjetas que nunca he tenido. tengo que pagar comisiones cada seis meses de doce y pico euros, y que si no quiero que me cobren comisiones tengo que ir todos los meses al banco a hacerlo yo, ufffffffffff.aun hay mas. me dan de baja y me hacen la tarifa plana, se equivocan un monton de veces. me hacen pasar muchos cabreos.y al final cuando llego a casa me han cobrado 25, 50 euros. y llamo por telefono y se lo digo , me dicen claro por dar de baja la otra cuenta , la madre que los pario. ladrones. o sea os digo que la tele no sale regalada, se la cobran y muy bien cobrada , nadie da nada por nada. en cuento termine de pagar lo que debo quito todas las cuentas del banesto.espero que alguien me lea y que me conteste gracias .
Banesto ha jodido a mi marido y a un amigo tambien. Para mi, despues de Banco de Andalucía son los peores. Y quieran creerlo o no ni la television ni el portátil te lo regalan.. como no cumplas cualquiera de las reglas te sancionan con 300 y pico de euros.. porque nos hemos mudado de casa y los recibos domiciados se cortaron «temporalmente» la sancion fue de mas de 300 euros.. y el cabreo q te llevas cuando ves lo q te han descontado y luego para ir a reclamarlos.. y como te tratan !! en fin.. espero que Banesto sea lo primero en undirse en el fin del mundo!!
CHOLLO!!!!!!!!!JAJAJAJAJA…….NO ES NINGUN CHOLLO!!!!!!! te cobran 100 € de gastos de manipulacion, mas 150 € en tarjetas durante 2 años, mas 6 € mensuales de mantenimiento de cuenta durante 30 meses, total que pagas 630 Euros por un ordenador o una TV que su valor seguro que no llega a 500 €. Y encima si vas a cancelar la cuenta cuando cumples los 30 meses requeridos te hacen esperar dos horas para decirte que no tienen linea de telefono para dar de baja la cuenta, cosa que no para nunca cuando vas a contratarlo. Y del trato que dispensan….., es el mismo que si vas con un fajo de billetes de 500 € por los CO-JONES
Banesto «premia», menuda falacia…
No hay ningún banco que premie a nadie.
BANESTO NECESITA NUESTRAS NÓMINAS, Y EN CUANTO VAS UN POCO JUSTO, COMO BUENOS JUDÍOS Y ÁVAROS QUE SON, TE ACOSAN Y MACHACAN, Y TE SACAN HASTA LAS ENTRAÑAS EN COMISIONES.
DESPUÉS EL ESTADO APOYA A LOS BANCOS, CON LA EXCUSA DE QUE SI CAEN LOS BANCOS CAEMOS TODOS. LOS BANCOS NECESITAN UN BOICOT DE VEZ EN CUANDO, PARA QUE NO NOS RESTREGUEN POR LA CARA SUS BENEFICIOS.
POR CIERTO, LO QUE MÁS FASTIDIA A UN BANCO ES UNA RECLAMACIÓN EN LA OFICINA DEL CONSUMIDOR Y OTRA AL BANCO DE ESPAÑA.
ES POR DAR PISTAS…