¿Qué frena la adopción de la IA en las empresas? Nuevo estudio de EPAM revela hallazgos clave

¿Qué frena la adopción de la IA en las empresas? Nuevo estudio de EPAM revela hallazgos clave

PR Newswire

De la modernización de tecnología obsoleta a la implementación de una gobernanza responsable de la Inteligencia Artifical, el informe examina los factores clave que impulsan el éxito de la IA en 2025 y más allá 

NEWTOWN, PA, EE. UU., 16 de abril de 2025 /PRNewswire/ — EPAM Systems, Inc. (NYSE: EPAM), empresa líder en transformación digital, servicios e ingeniería de productos, anunció hoy la publicación de su informe de investigación sobre IA, «From Hype to Impact: How Enterprises Can Unlock Real Business Value with AI.»  El informe, basado en una encuesta a 7,300 participantes de nueve países y ocho sectores, examina el estado actual de la adopción de la IA, los desafíos y las oportunidades para las empresas que buscan generar valor comercial tangible a partir de sus inversiones en IA.

What is Holding Up AI Adoption for Businesses?

El estudio revela una notable discrepancia entre la percepción y la realidad en la adopción de IA empresarial entre los encuestados de EE. UU., Canadá, Reino Unido, Alemania, Suiza, Francia, Países Bajos, Singapur y Argentina. Casi la mitad (49 %) de las personas encuestadas calificó a sus empresas como «avanzadas» en la implementación de IA, el 5 % se identificó como «disruptivas», el 32 % como «competentes» y el 14 % como «principiantes». Sin embargo, solo el 26 % de quienes se autoidentificaron como empresas avanzadas y disruptivas han logrado implementar casos de uso de IA en el mercado.

Tras el lanzamiento de ChatGPT y a lo largo de 2023 y 2024, presenciamos cómo empresas de diversos sectores experimentaban con IA y desarrollaban pruebas de concepto, con el objetivo principal de obtener ganancias inmediatas en productividad y eficiencia operativa —afirmó Elaina Shekhter, directora de Marketing y Estrategia de EPAM—. Esta nueva investigación demuestra claramente que estamos entrando en una nueva fase donde el éxito depende de identificar casos de uso de alto valor y priorizarlos estratégicamente para lograr un amplio impacto organizacional. Las empresas que puedan alinear eficazmente su talento, datos y tecnología en torno a estos casos de uso prioritarios serán las que realmente implementen la IA para escalar y obtener valor comercial de sus inversiones en IA a partir de 2025.

Las principales conclusiones del informe incluyen:

• Aceleración de las inversiones en IA: Las empresas planean aumentar su inversión en IA un 14 % interanual en 2025, lo que indica un compromiso continuo con el crecimiento impulsado por la IA.• Escalar la IA sigue siendo un desafío: Si bien el 30 % de las empresas tecnológicamente avanzadas han implementado la IA con éxito a gran escala, muchas organizaciones tienen dificultades para superar la brecha entre la experimentación y la implementación a nivel empresarial.• Impacto directo de la IA en los negocios: Las empresas disruptivas atribuyen el 53 % de sus ganancias previstas para 2025 a las inversiones en IA, lo que demuestra un impacto financiero tangible para los líderes del mercado.• Gobernanza y seguridad siguen la estela del crecimiento de la IA: Las empresas prevén un mínimo de 18 meses para implementar modelos efectivos de gobernanza de la IA, lo que resalta la complejidad de alinear la IA con el panorama regulatorio en rápida evolución.• El talento en IA sigue siendo una prioridad: El 43 % de las empresas encuestadas planea contratar personal relacionado con la IA a lo largo de 2025, siendo las ingenieros de aprendizaje automático y los investigadores IA los puestos más demandados.

«Mejorar la productividad y la eficiencia operativa son objetivos universales, pero la verdadera transformación reside en cerrar la brecha entre los equipos tecnológicos y el negocio», afirmó Dmitry Tovpeko, VP, Engineering, EPAM. «A medida que la Inteligencia Artificial transforma la empresa, los desarrolladores evolucionan de usuarios orientados a tareas a expertos estratégicos, aprovechando la IA de forma responsable para escenarios integrales. El éxito no depende de los stacks tecnológicos ni de la infraestructura en la nube, sino de alinear a los equipos tecnológicos con los objetivos del negocio para resolver los problemas reales de los clientes».

Para aprovechar todo el potencial de la Inteligencia Artificial, el informe destaca la importancia de alinear a las personas, los datos y la tecnología para liberar valor comercial real e identifica cuatro áreas críticas para la adopción exitosa de la IA:

  • Personas, procesos y cultura: una implementación eficaz de la IA requiere un liderazgo ejecutivo sólido que articule claramente las prioridades y las áreas de enfoque. De hecho, los datos revelan que el 65 % de las empresas disruptivas comprende las habilidades necesarias para la adopción de la IA.
  • Modernización empresarial y tecnológica: si bien el 31 % de los ejecutivos considera que la tecnología obsoleta es una barrera para la adopción de la IA, el verdadero desafío radica en la falta de alineación entre los equipos comerciales y técnicos. Una vez establecido y comunicado un propósito organizacional claro, los equipos de ingeniería pueden diseñar una estrategia de modernización.
  • Seguridad: la seguridad sigue siendo una prioridad universal para los altos ejecutivos y los equipos de ingeniería, en particular, en lo que respecta a la protección y la calidad de los datos, y la seguridad en la nube. El 35 % de las empresas afirma que su principal desafío para lograr la modernización es la falta de programas de seguridad sofisticados.
  • Gobernanza e IA responsable: Si bien el 75 % de las empresas avanzadas afirma haber establecido estrategias claras de IA, solo el 4 % de las empresas disruptivas afirma haber desarrollado marcos de gobernanza integrales, incluso sabiendo que una gobernanza efectiva suele tardar 18 meses.
  • Según Forrester, en su informe de Predicciones 2025: Reporte de Inteligencia Artificial, 2025 traerá un enfoque renovado en la estrategia, asociaciones más profundizadas entre las empresas y la tecnología, un giro hacia la IA predictiva y nuevas tecnologías y arquitecturas a medida que las empresas gobiernan los datos y la IA en conjunto.

    «En 2023, la carrera por aprovechar la Inteligencia Artificial impulsó la experimentación, pero surgió un selecto grupo de pioneros que transformaron ideas audaces en realidades escalables», afirmó Nir Kaldero, Chief AI Officer, EPAM NEORIS. «Estos líderes ven los desafíos como oportunidades, las regulaciones como innegociables y los territorios inexplorados como espacios para la innovación. La siguiente fase de la IA no es sólo la experimentación, sino la implementación a escala, centrándose en casos de uso de alto impacto a nivel empresarial, a la vez que se continúa el esfuerzo por alinear a las personas y la cultura, los datos y la nube, y los nuevos procesos para generar un verdadero valor empresarial exponencial».

    El informe concluye que las organizaciones ahora deben alinear la IA con sus objetivos de negocio, en lugar de adaptar estos últimos a las capacidades de la IA. El éxito en esta nueva etapa exige que las empresas evolucionen más allá de implementar la IA únicamente para aumentar la productividad y la eficiencia operativa. Para obtener una ventaja competitiva, las empresas con visión de futuro deben aprovechar la IA estratégicamente en toda su cadena de valor para impulsar el crecimiento de los ingresos y mejorar la experiencia del cliente.

    El informe completo incluye información detallada y recomendaciones prácticas para empresas en diferentes etapas de su recorrido hacia la Inteligencia Artificial.

    Para leer el Informe de Inteligencia Artificial 2025 completo, visita: www.epam.com/ai-report-2025.

    MetodologíaLos datos publicados en este informe se basan en una encuesta a 7,300 participantes de empresas con una plantilla de más de 10,000 empleados, distribuida equitativamente entre altos ejecutivos y vicepresidentes, así como ingenieros y desarrolladores, de nueve países (EE. UU., Canadá, Reino Unido, Alemania, Suiza, Francia, Países Bajos, Singapur y Argentina) y ocho sectores (servicios financieros, ciencias de la vida y tecnología médica, educación y servicios de información empresarial, energía, comercio minorista y bienes de consumo, telecomunicaciones, medios de comunicación y entretenimiento, seguros, automotriz y manufactura). La encuesta se realizó entre el 24 de octubre y el 3 de diciembre de 2024. Los datos de la encuesta se recopilaron en colaboración con Censuswide.Acerca de EPAM SystemsDesde 1993, EPAM Systems, Inc. (NYSE: EPAM) ha utilizado su experiencia en ingeniería de software para convertirse en un proveedor líder mundial de ingeniería digital, servicios de transformación en la nube y basados en IA, así como en un socio líder en consultoría empresarial para compañías y startups gloables. Abordamos los desafíos de transformación de nuestros clientes centrándonos en la estrategia integrada, la experiencia y la consultoría tecnológica de EPAM Continuum, con más de 30 años de experiencia en ingeniería, para acelerar el tiempo de comercialización y generar mayor valor a partir de sus innovaciones e inversiones digitales.

    Aprovechamos la IA y GenAI para ofrecer soluciones que aceleran la innovación digital de nuestros clientes y mejoran su competitividad. A través de plataformas como EPAM AI/RUN™ e iniciativas como DIALX Lab, integramos tecnologías avanzadas de IA en estrategias de negocio hechas a la medida, generando un impacto significativo en la industria y fomentando la innovación continua.

    Ofrecemos servicios globales, pero colaboramos localmente con nuestros equipos de expertos: consultores, arquitectos, diseñadores e ingenieros, haciendo realidad el futuro para nuestros clientes, socios y nuestro equipo en todo el mundo. Creemos que las soluciones adecuadas mejoran la vida de las personas e impulsan la ventaja competitiva de nuestros clientes en diversos sectores. Nuestro pensamiento se materializa en las experiencias, productos y plataformas que diseñamos y comercializamos.

    Incorporados al S&P 500 y a Forbes Global 2000 en 2021 y reconocidos por Glassdoor y Newsweek como uno de los lugares de trabajo más amados, nuestros equipos multidisciplinarios atienden a clientes en seis continentes. Nos enorgullece estar entre las 15 mejores empresas de servicios de tecnología de la información de Fortune 1000 y ser reconocidos como líderes en IDC MarketScapes por sus servicios de creación de experiencias a nivel mundial, diseño de experiencias a nivel mundial y servicios de ingeniería de software a nivel mundial.

    Conozca más en  www.epam.com y síganos en LinkedIn.

    Forward-Looking StatementsThis press release includes estimates and statements which may constitute forward-looking statements made pursuant to the safe harbor provisions of the Private Securities Litigation Reform Act of 1995, the accuracy of which are necessarily subject to risks, uncertainties, and assumptions as to future events that may not prove to be accurate. Our estimates and forward-looking statements are mainly based on our current expectations and estimates of future events and trends, which affect or may affect our business and operations. These statements may include words such as «may,» «will,» «should,» «believe,» «expect,» «anticipate,» «intend,» «plan,» «estimate» or similar expressions. Those future events and trends may relate to, among other things, developments relating to the war in Ukraine and escalation of the war in the surrounding region, political and civil unrest or military action in the geographies where we conduct business and operate, difficult conditions in global capital markets, foreign exchange markets and the broader economy, and the effect that these events may have on client demand and our revenues, operations, access to capital, and profitability. Other factors that could cause actual results to differ materially from those expressed or implied include general economic conditions, the risk factors discussed in the Company’s most recent Annual Report on Form 10-K and the factors discussed in the Company’s Quarterly Reports on Form 10-Q, particularly under the headings «Management’s Discussion and Analysis of Financial Condition and Results of Operations» and «Risk Factors» and other filings with the Securities and Exchange Commission. Although we believe that these estimates and forward-looking statements are based upon reasonable assumptions, they are subject to several risks and uncertainties and are made based on information currently available to us. EPAM undertakes no obligation to update or revise any forward-looking statements, whether as a result of new information, future events, or otherwise, except as may be required under applicable securities law.

    Key findings from EPAM report.

     

    EPAM Systems (PRNewsfoto/EPAM Systems, Inc.)

    Foto – https://mma.prnewswire.com/media/2666032/Spanish_A.jpgFoto – https://mma.prnewswire.com/media/2666033/Spanish_B.jpgLogo – https://mma.prnewswire.com/media/2223594/5270728/EPAM_Logo.jpg

    Cision View original content to download multimedia:https://www.prnewswire.com/mx/comunicados-de-prensa/que-frena-la-adopcion-de-la-ia-en-las-empresas-nuevo-estudio-de-epam-revela-hallazgos-clave-302429908.html

    FUENTE EPAM Systems, Inc.

    contador

    0 responses to “¿Qué frena la adopción de la IA en las empresas? Nuevo estudio de EPAM revela hallazgos clave

    1. Pingback: www.negociame.com
    2. Pingback: www.mirlobolsa.com
    3. Pingback: Depósitos Sobre Ruedas de Banesto
    4. Pingback: sacale el maximo rendimiento a tu nomina: nuevas ofertas
    5. Pingback: Domiciliar la nómina: nuevas ofertas | PRÉSTAMOS, HIPOTECAS Y CRÉDITOS
    6. Tengo varias preguntas sobre esto a ver si me podiais aclarar:
      -¿Puedo hacer un ingreso regular de 800 euros y me cobran 0euos de comisiones y mto.?
      -¿Puedo sacar el dinero cuando quiera?,¿todo ó tengo entendido que hay que mantener un mínimo de 100 euros los 30 meses?
      -No necesito pero me obligan a sacar una tarjeta de débito que me cuesta 11 euros el primer año y 22 euros la renovación, también otra de credito que me cuesta 0 euros el primer año y 35 euros la renovación.
      ¿Hay que mantenerlas 13 meses?
      ¿Puedo cancelar alguna de ellas desde el principio?
      ¿Puedo cancelar alguna de ellas antes de la renovación?
      ¿Hay alguna tarjeta de credito más barata?
      Aparte de la cuenta nómina he visto que también que para que te den la tv también se puede sacar una cuenta tarifa plana básica o personal, ¿sabeis algo de estas cuentas?¿que requisitos tienen?
      Muchas gracias a todos por responder

    7. Yo fui a informarme y te cuento. Únicamente admiten los ingresos regulares en el caso de que seas autónomo. Te abren una cuenta Tarifa Plana Cero que está exenta de comisiones y presenta alguna ventaja más. Sobre dejar un mínimo de saldo en la cuenta no es necesario, pero sí te obligan a mantener varias tarjetas durante los 30 meses con un coste aproximado de 100 euros anuales.

    8. hola buenas!
      me llamo javi y estoy dudando de que banco, me puede dar mas beficios, sin sorpresas por domiciliar la nomina, ya que llevo años en la caixa y no me da nada ningun beneficio. es mas me rechazan los prestamos que solicito, ni siquiera una targeta de credito, por alegan de que siempre esta a cero la cuenta, yo cuando cobro la nomina dejo el dinero para los pagos, y saco el resto, pues no me fio, de que un dia me quede sin dinero, ya que esta todo muy mal, corre riesgo mi dinero o mis ahorros en el banco?? muchas gracias y un cordial saludo.
      javi

    9. NO TE EXTRAÑE QUE NO TE DEN LOS PTMOS, PORQUE LO QUE VEN ES QUE NO TIENES CAPACIDAD DE AHORRO PORQUE SIEMPRE DEJAS LA CTA. EN MINIMOS, ASI NINGUN BANCO TE LO VA A CONCEDER. TAMBIEN ES VERDAD QUE LA CAIXA, COMO TANTAS OTRAS CAJAS, TIENE EL PUÑO CERRADO PARA LOS RIESGOS, PARA REMONTAR. NO TE PREOCUPES, QUE POR UNA NOMINA NO CREO QUE NINGUN BANCO SE COJA LAS MANOS. LOS QUE SE TIENEN QUE PREOCUPAR SON LOS QUE TIENEN DÉPÓSITOS Y FONDOS EN BANCOS DE DUDOSA ACTIVIDAD. LA GENTE SE PIENSA QUE PORQUE LES DEN UN 7% YA ES UN GRAN BANCO Y SE EQUIVOCAN. LO QUE LES PASA ES QUE EL BANCO DE ESPAÑA LES PRESTA EL DINERO MAS CARO Y POR ESO OPTAN POR CONSEGUIRLO EN EL MERCADO MONETARIO, Y SI EL BANCO DE ESPAÑA NO SE FIA DE ELLOS, VA Y SE FIA LA GENTE. QUE LOS BANCOS NOES LA ADMON PUBLICA, ABRAN OS OJOS.

    10. Hola , cuando vallais al banco queos dejen lo que hay que pagar de irpf y de iva sobre el valor de la tele ya que en la mayoria de bancos esto no lo dicen y luego llagan las sorpresas .A mi ya me ha pasado con la promoción del portatil y nunca me hablaros de esto . Cuidado

    11. Yo he estado calculando y la tele entre unas cosas y otras te sale sobre unos 250euros que tampoco regalan tanto .Hay oficinas en las que han dado la occión de poner un dinero a plazo fijo a 12meses de 9300euros o 6800euros a 18 meses.

    12. No es ningún chollo. Te obligan a contratar dos tarjetas de crédito que tienes que pagar porque las tienes que mantener 13 meses por lo menos y además llevan unos costes desproporcionados si las utilizas. En total, no usando las tarjetas y anulándolas una vez cumplidos los 13 meses puedes ahorrar unos 38 euros con respecto al precio de ese televisor en una gran superficie. Y además luego vendrá que te cobran para hacienda la retención correspondiente, por lo que probablemente incluso en las mejores condiciones te cueste más que si ahorras un poco y lña compras directamente.

    13. Creó que teneis toda la razón, que aqui no te regalan nada, ya que a mí me paso con unas sartenes que regalaban el banco bilbao, que al final entre el irpf y el descuento de Hacienda, al final me salieron caras, así es que no os tomen el pelo, que al final siempre esta la letra pequeña que es la que nos joroba, por no decir otra cosa.

    14. Yo saque el portatil y ahora me he sacado la TV LCD 32. Estas promos no hay que declararlas. No es obligado domiciliar nomina. Si, meter en la cuenta 800€ todos los meses en un margen de 10 dias. Cero matacero, pero cero,cero, cero de gastos de mantenimiento, ni por recibos, ni por el correo a casa, ni por transfer. Las tarjets gratis el 1er año. Resto fuera. Dadas de baja Menos la de debito. Banesto no pierde nada, ganar, gana clientes que es el proposito de esta promo. Precio de portatil y tv 32 en mercao unos 900€ los 2. En banest 197€. Los hay mejores, nos ha jodio! portatiles a 1200€, TV LCD 32 a 1000€. Señores, son lentejas. Relacion calida-precio-promo es cojonud…….Un saludit a los viandantes.

    15. Pingback: Banesto: 1.000 euros por domiciliar nómina
    16. Pingback: 1000 euros por dominiciliar nómina en Banesto
    17. Pingback: Domiciliar la nómina: nuevas ofertas
    18. Pingback: Banesto: Wii de regalo por domiciliar la nómina y tres recibos
    19. Pingback: Regalos por domiciliar nómina en Banesto
    20. hola , no se si llegara mi comentario pero os voi a esplicar. esto es el cuento de la abuela. mira yo tengo el portatil. y he cogio tab la tele, pero sabeis ke?, me ha pasado de todo. os esplico. primero me cobran 74 euros y 25 euros de unas tarjetas que yo no las he visto aparecer por mi casa , me cabreo con el banco. llamo y pido esplicaciones. me dicen que van en la promocion, nunca jamas nadie me informo de las tarjetas, no me devuelven el dinero. me cabreo y me dicen que llame aun numero de tefono para darlas de baja, se pasan los dias, intentamos darlas de baja. largas y larga, que si este numero de tefono que si el otro bla bla bla. conseguimos hablar y nos dicen que tenemos que cambiar el contrato a tarifa plana o no se ke historias, llamando al banco se pasan los dias, largas y largas. me cabreo y estoi por suspender todo, me dicen que si lo quiero cambiar y dar de baja las tarjetas que nunca he tenido. tengo que pagar comisiones cada seis meses de doce y pico euros, y que si no quiero que me cobren comisiones tengo que ir todos los meses al banco a hacerlo yo, ufffffffffff.aun hay mas. me dan de baja y me hacen la tarifa plana, se equivocan un monton de veces. me hacen pasar muchos cabreos.y al final cuando llego a casa me han cobrado 25, 50 euros. y llamo por telefono y se lo digo , me dicen claro por dar de baja la otra cuenta , la madre que los pario. ladrones. o sea os digo que la tele no sale regalada, se la cobran y muy bien cobrada , nadie da nada por nada. en cuento termine de pagar lo que debo quito todas las cuentas del banesto.espero que alguien me lea y que me conteste gracias .

    21. Banesto ha jodido a mi marido y a un amigo tambien. Para mi, despues de Banco de Andalucía son los peores. Y quieran creerlo o no ni la television ni el portátil te lo regalan.. como no cumplas cualquiera de las reglas te sancionan con 300 y pico de euros.. porque nos hemos mudado de casa y los recibos domiciados se cortaron «temporalmente» la sancion fue de mas de 300 euros.. y el cabreo q te llevas cuando ves lo q te han descontado y luego para ir a reclamarlos.. y como te tratan !! en fin.. espero que Banesto sea lo primero en undirse en el fin del mundo!!

    22. CHOLLO!!!!!!!!!JAJAJAJAJA…….NO ES NINGUN CHOLLO!!!!!!! te cobran 100 € de gastos de manipulacion, mas 150 € en tarjetas durante 2 años, mas 6 € mensuales de mantenimiento de cuenta durante 30 meses, total que pagas 630 Euros por un ordenador o una TV que su valor seguro que no llega a 500 €. Y encima si vas a cancelar la cuenta cuando cumples los 30 meses requeridos te hacen esperar dos horas para decirte que no tienen linea de telefono para dar de baja la cuenta, cosa que no para nunca cuando vas a contratarlo. Y del trato que dispensan….., es el mismo que si vas con un fajo de billetes de 500 € por los CO-JONES

    23. Banesto «premia», menuda falacia…
      No hay ningún banco que premie a nadie.
      BANESTO NECESITA NUESTRAS NÓMINAS, Y EN CUANTO VAS UN POCO JUSTO, COMO BUENOS JUDÍOS Y ÁVAROS QUE SON, TE ACOSAN Y MACHACAN, Y TE SACAN HASTA LAS ENTRAÑAS EN COMISIONES.
      DESPUÉS EL ESTADO APOYA A LOS BANCOS, CON LA EXCUSA DE QUE SI CAEN LOS BANCOS CAEMOS TODOS. LOS BANCOS NECESITAN UN BOICOT DE VEZ EN CUANDO, PARA QUE NO NOS RESTREGUEN POR LA CARA SUS BENEFICIOS.

    24. POR CIERTO, LO QUE MÁS FASTIDIA A UN BANCO ES UNA RECLAMACIÓN EN LA OFICINA DEL CONSUMIDOR Y OTRA AL BANCO DE ESPAÑA.
      ES POR DAR PISTAS…