The Home Depot anuncia resultados del cuarto trimestre y año fiscal 2024; Aumenta el dividendo trimestral en un 2.2%; Proporciona Guía actualizada para el año fiscal 2025

The Home Depot anuncia resultados del cuarto trimestre y año fiscal 2024; Aumenta el dividendo trimestral en un 2.2%; Proporciona Guía actualizada para el año fiscal 2025

PR Newswire

ATLANTA, 25 de febrero de 2025 /PRNewswire/ — The Home Depot®, la tienda minorista de mejoras para el hogar más grande del mundo, reportó hoy los resultados del cuarto trimestre y año fiscal 2024.

The Home Depot logo.

Cuarto Trimestre 2024

Las ventas del cuarto trimestre del año fiscal 2024 fueron de $39,700 millones, un aumento de $4,900 millones, 14.1% en comparación con el cuarto trimestre del año fiscal 2023. Para el cuarto trimestre del año fiscal 2024, las ventas comparables aumentaron en 0.8%, y las ventas comparables en EE. UU. aumentaron en 1.3%.

El cuarto trimestre del año fiscal 2024 consistió en 14 semanas, en comparación con 13 semanas el año anterior. La 14.ª semana añadió aproximadamente $2,500 millones en ventas para el trimestre y el año. La semana adicional no está incluida en los resultados de las ventas comparables para el trimestre ni para el año.

Las ganancias netas para el cuarto trimestre del año fiscal 2024 fueron de $3,000 millones, o $3.02 por acción diluida, en comparación con las ganancias netas de $2,800 millones, o $2.82 por acción diluida, obtenidas en el mismo período del año fiscal 2023. La 14.ª semana añadió aproximadamente $0.30 a las ganancias diluidas por acción para el trimestre y el año.

Las ganancias diluidas ajustadas(1) por acción para el cuarto trimestre del año fiscal 2024 fueron de $3.13 por acción diluida, en comparación con las ganancias diluidas ajustadas por acción de $2.86 en el mismo período del año fiscal 2023. La 14.ª semana añadió aproximadamente $0.30 a las ganancias diluidas ajustadas por acción para el trimestre y el año.

Año fiscal 2024

Las ventas del año fiscal 2024 fueron de $159,500 millones, un aumento de $6,800 millones, o 4.5%, en comparación con el año fiscal 2023. Para el cuarto trimestre del año fiscal 2024, las ventas comparables disminuyeron en un 1.8%, y las ventas comparables en EE. UU. disminuyeron en un 1.8%.

Las ganancias netas para el año fiscal 2024 fueron de $14,800 millones, o $14.91 por acción diluida, en comparación con las ganancias netas de $15,100 millones, o $15.11 por acción diluida, obtenidas en el año fiscal 2023.

Las ganancias diluidas ajustadas(1) por acción para el cuarto trimestre del año fiscal 2024 fueron de $15.24 por acción diluida, en comparación con las ganancias diluidas ajustadas por acción de $15.25 en el mismo período del año fiscal 2023.

«Nuestros resultados para el cuarto trimestre superaron nuestras expectativas gracias a un mayor compromiso en el gasto en mejoras para el hogar, a pesar de la presión continua en proyectos de remodelación grandes», dijo Ted Decker, presidente de la junta directiva, presidente y CEO. «A lo largo del año, nos mantuvimos firmes en nuestras inversiones en todas nuestras iniciativas estratégicas para posicionarnos para un éxito continuo, a pesar de las condiciones macroeconómicas inciertas y un entorno de tasas de interés más altas que afectó la demanda de mejoras para el hogar. Me gustaría agradecer a nuestros asociados por todo lo que hacen para atender a nuestros clientes y a nuestras comunidades».

Declaración del dividendo

La compañía anunció hoy que su junta directiva aprobó un aumento del 2.2% en su dividendo trimestral a $2.30 por acción, lo que equivale a un dividendo anual de $9.20 por acción.

El dividendo es pagadero el 27 de marzo de 2025 a aquellos accionistas que estén registrados al cierre del horario de oficina el 13 de marzo de 2025. Este es el 152o trimestre consecutivo que la compañía paga un dividendo en efectivo.

Guía para el año fiscal 2025La Compañía ha proporcionado la siguiente guía para el año fiscal 2025, que contará con 52 semanas en comparación al año fiscal 2024, que contó con 53 semanas:

  • Aumento de ventas de aproximadamente 2.8%
  • Aumento de ventas comparables de un 1.0% aproximadamente para el período comparable de 52 semanas
  • Aproximadamente 13 tiendas nuevas
  • Margen bruto de aproximadamente 33.4%
  • Margen operativo de aproximadamente 13.0%
  • Margen operativo ajustado(1) de aproximadamente 13.4%
  • Tasa impositiva de aproximadamente 24.5%
  • Intereses netos pagados de aproximadamente $2,200 millones
  • Las ganancias diluidas por acción disminuirán aproximadamente 3% frente a los $14.91 del año fiscal 2024
  • Las ganancias diluidas ajustadas(1) por acción disminuirán aproximadamente 2% frente a los $15.24 del año fiscal 2024
  • Gastos de capital de aproximadamente 2.5% del total de ventas

(1) La Compañía reporta sus resultados financieros de conformidad con los principios de contabilidad generalmente aceptados (GAAP) de EE. UU. Tal como se utiliza más arriba y a lo largo de este comunicado de prensa, los ingresos operativos ajustados, el margen operativo ajustado y las ganancias diluidas ajustadas por acción son medidas financieras no GAAP. Consulte al final de este comunicado de prensa la explicación de estas medidas financieras no GAAP y conciliaciones a las medidas financieras GAAP más directamente comparables.

The Home Depot llevará a cabo una llamada de conferencia hoy a las 9:00 a.m. (hora del este) para tratar sobre la información incluida en este comunicado de prensa y asuntos relacionados. La llamada de conferencia estará disponible en su totalidad mediante transmisión por Internet y su repetición en ir.homedepot.com/events-and-presentations.

Al final del cuarto trimestre, la Compañía operaba un total de 2,347 tiendas minoristas y más de 780 sucursales en los 50 estados, el Distrito de Columbia, Puerto Rico, las Islas Vírgenes de EE. UU., Guam, 10 provincias canadienses y México. La compañía emplea más de 470,000 asociados. Las acciones de The Home Depot se cotizan en la Bolsa de Valores de Nueva York (NYSE: HD) y están incluidas en el promedio industrial de Dow Jones y en el índice 500 de Standard & Poor.

Nota de precaución respecto a las declaraciones a futuroCiertas declaraciones aquí contenidas constituyen «declaraciones a futuro» según estas se definen en la Ley de 1995 sobre la Reforma del Litigio de Valores Privados. Las declaraciones a futuro se basan en información disponible actualmente y en nuestras presunciones, expectativas y proyecciones actuales sobre acontecimientos futuros, y en ellas se utilizan palabras como «podría», «será», «pudiera», «debería», «sería», «anticipar», «pretender», «estimar», «proyectar», «planificar», «creer», «esperar», «dirigirse a», «prospectos», «potencial», «comprometerse» y «pronosticar», o palabras de significado o intención similar, o se refieren a períodos de tiempo futuros. Las declaraciones a futuro podrían estar relacionadas, entre otros factores, con la demanda de nuestros productos y servicios, incluso como resultado de condiciones macroeconómicas y las cambiantes preferencias y expectativas de los clientes; el aumento de las ventas netas; las ventas comparables; los efectos de la competencia; nuestra marca y reputación; la implementación de iniciativas interconectadas en ventas minoristas, tiendas, cadenas de suministros, innovación tecnológica y otras iniciativas estratégicas, incluso con respecto a bienes raíces; inventario y existencias; el estado de la economía, el estado de los mercados de la vivienda y las mejoras del hogar, el estado de los mercados crediticios, incluidos el hipotecario, el de préstamos sobre el valor neto de la vivienda y el de créditos al consumidor y al comercio; el impacto de los aranceles, temas relacionados con los métodos de pago que aceptamos, la demanda de ofertas crediticias, incluso créditos al comercio, la administración de las relaciones con nuestros asociados, los candidatos en busca de trabajo, los  abastecedores y proveedores de servicios, el costo y disponibilidad de empleados, los costos de combustible y otras fuentes de energía, eventos que podrían perturbar nuestro negocio, nuestra cadena de suministro, nuestra infraestructura tecnológica o la demanda de nuestros productos y servicios, tales como controversias internacionales del comercio, desastres naturales, el cambio climático, problemas de sanidad pública, eventos de ciberseguridad, disputas laborales, conflictos geopolíticos, conflictos militares o actos de guerra, nuestra capacidad de mantener un entorno seguro y protegido en la tienda; nuestra capacidad de abordar las expectativas relacionadas con los temas de gestión de capital humano y sostenibilidad y cumplir las metas relacionadas; la continuación o suspensión de las recompras de acciones, el desempeño de las ganancias netas, las ganancias por acción, los dividendos futuros, la asignación y los gastos de capital, la liquidez, el rendimiento del capital invertido, el apalancamiento de gastos, los cambios en las tasas de interés; los cambios en las tasas de cambio de divisas; la inflación y deflación del precio de productos básicos o de otros precios; nuestra capacidad para emitir deudas bajo términos y con tasas aceptables para nosotros, el efecto y el resultado esperado de investigaciones, indagaciones y litigios, incluido el cumplimiento con los acuerdos de transacción relacionados, los desafíos de operar en mercados internacionales; la idoneidad de la cobertura de seguro; el efecto de los cargos contables, el efecto de adoptar ciertas normas contables, el impacto de los cambios legales y regulatorios, incluidas las órdenes ejecutivas y otras acciones administrativas o legislativas, tales como los cambios realizados en las leyes y regulaciones tributarias, las aperturas y clausuras de tiendas, la guía para el año fiscal 2025 y más allá del mismo, la perspectiva financiera y el impacto de compañías adquiridas, incluida SRS, sobre nuestra organización y la capacidad de reconocer los beneficios previstos de cualesquiera adquisiciones.

Dichas declaraciones no constituyen garantía alguna del desempeño futuro y están sujetas a acontecimientos, riesgos e incertidumbres en el futuro –muchos de los cuales están más allá de nuestro control, dependen de las acciones de terceros o desconocemos en la actualidad, así como a presunciones posiblemente inexactas que podrían causar que los resultados reales sean substancialmente diferentes a nuestra experiencia histórica y nuestras expectativas y proyecciones. Dichos riesgos e incertidumbres incluyen pero no se limitan a los descritos en la Parte I, Punto 1A., «Factores de riesgo», y en otras secciones de nuestro Informe Anual que aparece en el Formulario 10-K para nuestro año fiscal cerrado al 28 de enero de 2024 y también como se describen, de vez en cuando, en los informes que se radiquen posteriormente ante la Comisión de Bolsa y Valores. También puede haber otros factores que no podemos prever o que no se describen en este documento, en general porque actualmente no los consideramos significativos. Como consecuencia de esos factores los resultados podrían diferir significativamente de nuestras expectativas. Las declaraciones a futuro corresponden solamente a partir de la fecha en que fueron emitidas, y no nos comprometemos a actualizar dichas declaraciones salvo en lo que exija la ley. No obstante, le aconsejamos que revise cualquier otra divulgación que hagamos sobre temas relacionados en las radicaciones periódicas que realicemos ante la Comisión de Bolsa y Valores [Securities and Exchange Commission] y en nuestras otras declaraciones públicas.

Medidas financieras no-GAAPEstas afirmaciones también se complementan con determinadas medidas financieras no-GAAP. Al utilizarlas en conjunto con nuestras medidas financieras GAAP, consideramos que estas medidas suplementarias no-GAAP ayudarán a que la gerencia y los inversionistas puedan entender y analizar mejor nuestro desempeño. No obstante, dicha información complementaria no debe considerarse de forma aislada ni como sustituta de las medidas GAAP relacionadas. Consulte al final de este parte de prensa la explicación y definiciones de estas medidas financieras no GAAP y conciliaciones a las medidas GAAP más directamente comparables.

THE HOME DEPOT, INCESTADOS DE GANANCIAS CONDENSADOS Y CONSOLIDADOS(SIN AUDITAR)

Tres meses terminados(1)

Año fiscal terminado(2)

en millones, excepto en los datos por acción

2 de febrero,2025

28 de enero,2024

% Cambio

2 de febrero,2025

28 de enero,2024

% Cambio

Ventas netas

$   39,704

$   34,786

14.1 %

$ 159,514

$ 152,669

4.5 %

Costo de las ventas

26,670

23,278

14.6

106,206

101,709

4.4

Utilidad bruta

13,034

11,508

13.3

53,308

50,960

4.6

Gastos Operacionales:

Ventas, generales y administrativas

7,725

6,679

15.7

28,748

26,598

8.1

Depreciación y amortización

814

686

18.7

3,034

2,673

13,5

Total de gastos operacionales

8,539

7,365

15.9

31,782

29,271

8.6

Ingreso operacional

4,495

4,143

8.5

21,526

21,689

(0.8)

Interés y otros (ingresos) gastos:

Ingresos por intereses y otros, neto

(30)

(55)

(45.5)

(201)

(178)

12.9

Gastos por Interés

638

513

24.4

2,321

1,943

19.5

Interés y otros, neto

608

458

32.8

2,120

1,765

20.1

Ganancias antes de provisión para impuestos a los ingresos

3,887

3,685

5.5

19,406

19,924

(2.6)

Provisión para impuestos a los ingresos

890

884

0.7

4,600

4,781

(3.8)

Ganancias netas

$     2,997

$     2,801

7,0 %

$   14,806

$   15,143

(2.2) %

Promedio básico ponderado de acciones ordinarias

991

991

— %

990

999

(0.9) %

Ganancias básicas por acción

$       3.02

$       2.83

6,7

$     14.96

$     15.16

(1.3)

Promedio diluido ponderado de acciones ordinarias

994

994

— %

993

1,002

(0.9) %

Ganancias diluidas por acción

$       3.02

$       2.82

7.1

$     14.91

$     15.11

(1.3)

Tres meses terminados(1)

Año fiscal terminado(2)

Datos de ventas seleccionados (3)

2 de febrero,2025

28 de enero,2024

% Cambio

2 de febrero,2025

28 de enero,2024

% Cambio

Transacciones de clientes (en millones)

400.4

372.0

7.6 %

1,637.2

1,621.8

0.9 %

Promedio de transacción de ventas

$     89.11

$     88.87

0,3

$     89.31

$     90.07

(0.8)

Ventas por pie cuadrado

$   556.90

$   550.50

1.2

$   599.92

$   604.55

(0.8)

 —————(1) Los tres meses terminados el 2 de febrero de 2025 incluye 14 semanas. Los tres meses terminados el 28 de febrero de 2024 incluye 13 semanas.(2) El año fiscal terminado el 2 de febrero de 2025 incluye 53 semanas. Año fiscal finalizado el 28 de enero de 2024 incluye 52 semanas.(3) Los datos de ventas seleccionadas no incluye resultados de HD Supply o SRS. 

THE HOME DEPOT, INCHOJAS DE BALANCES CONDENSADOS Y CONSOLIDADOS(SIN AUDITAR)

en millones

2 de febrero,2025

28 de enero,2024

Activos

Activos circulantes:

Efectivo y equivalentes en efectivo

$           1,659

$           3,760

Cuentas por cobrar, neto

4,903

3,328

Inventarios de mercancía

23,451

20,976

Otros activos circulantes

1,670

1,711

Total de activos circulantes

31,683

29,775

Propiedad y equipo neto

26,702

26,154

Arrendamientos operacionales con activos con derecho a uso

8,592

7,884

Plusvalía

19,475

8,455

Activos intangibles, neto

8,983

3,606

Otros activos

684

656

Total de activos

$         96,119

$         76,530

Pasivo y patrimonio de los accionistas

Pasivos circulantes:

Deuda a corto plazo

$              316

$                —

Cuentas por pagar

11,938

10,037

Salarios acumulados y gastos relacionados

2,315

2,096

Plazos actuales de deuda a largo plazo

4,582

1,368

Arrendamientos operacionales actuales pasivos

1,274

1,050

Otros pasivos circulantes

8,236

7,464

Total de pasivos circulantes

28,661

22,015

Deuda a largo plazo, excluyendo pagos a plazo actuales

48,485

42,743

Arrendamientos operacionales a largo plazo pasivos

7,633

7,082

Otros pasivos a largo plazo

4,700

3,646

Total de pasivos

89,479

75,486

Total Patrimonio de los accionistas

6,640

1,044

Total de pasivos y patrimonio de los accionistas

$         96,119

$         76,530

 

THE HOME DEPOT, INCESTADOS DE FLUJO DE EFECTIVO CONDENSADO Y CONSOLIDADO(SIN AUDITAR)

Año fiscal terminado el (1)

en millones

2 de febrero,2025

28 de enero,2024

Flujos de efectivo de actividades operacionales:

Ganancias netas

$         14,806

$         15,143

Conciliación de ganancias netas a efectivo neto proporcionado por actividades operacionales:

Depreciación y amortización, excluyendo la amortización de activos intangibles

3,336

3,061

Amortización de activos intangibles

425

186

Gastos de compensación basados en acciones

442

380

Cambios en capital circulante

679

2,333

Cambios en impuestos a los ingresos diferidos

15

(245)

Otras actividades operacionales

107

314

Efectivo neto provisto por actividades operacionales

19,810

21,172

Flujos de efectivo de actividades de inversión:

Gastos de capital

(3,485)

(3,226)

Pagos por adquisición de empresas, netos

(17,644)

(1,514)

Otras actividades de inversión

98

11

Efectivo neto utilizado en actividades de inversión

(21,031)

(4,729)

Flujos de efectivo de actividades financieras:

Ganancias de deuda a corto plazo, neto

316

Ganancias de deuda a largo plazo, neto de descuentos

10,010

1,995

Reembolso de deuda a largo plazo

(1,536)

(1,271)

Recompras de acciones ordinarias

(649)

(7,951)

Ganancias por ventas de acciones ordinarias

395

323

Dividendos en efectivo

(8,929)

(8,383)

Otras actividades financieras

(301)

(156)

Efectivo neto usado en actividades financieras

(694)

(15,443)

Cambio en efectivo y equivalentes de efectivo

(1,915)

1,000

Efecto de la tasa de cambio sobre el efectivo y equivalentes de efectivo

(186)

3

Efectivo y equivalentes de efectivo al principio del período

3,760

2,757

Efectivo y equivalentes de efectivo al final del período

$           1,659

$           3,760

 —————(1) El año fiscal terminado el 2 de febrero de 2025 incluye 53 semanas. Año fiscal finalizado el 28 de enero de 2024 incluye 52 semanas.

MEDIDAS FINANCIERAS NO GAAP

Los ingresos operativos ajustados, el margen operativo ajustado (calculado como ingresos operativos ajustados dividido por el total de ventas netas) y las ganancias diluidas ajustadas por acción se presentan como medidas financieras complementarias en la evaluación de nuestro negocio que no se requieren ni se presentan de acuerdo con las GAAP. La Compañía excluye el impacto de la amortización de gastos de activos intangibles adquiridos a partir del ingreso operativo ajustado y el margen operativo ajustado, y el impacto de la amortización de gastos de activos intangibles adquiridos, incluidos los efectos impositivos relacionados, a partir de las ganancias diluidas ajustadas por acción. No hacemos ajustes por los ingresos que se generan en parte por el uso de nuestros activos intangibles adquiridos. A diferencia de los ingresos relacionados, los gastos por amortización no se ven afectados por las operaciones en ningún período en particular a menos que un activo inmaterial se deteriore o se revise la vida útil de un activo intangible.

Cuando se usan junto con nuestros resultados GAAP, creemos que estas medidas no-GAAP proporcionan a los inversionistas medidas adicionales significativas de nuestro período de desempeño, facilitan a los inversionistas comparar nuestro desempeño empresarial subyacente con el de otros colegas y se alinean con la forma en que la gerencia analiza las tendencias y evalúa el desempeño internamente. La Compañía proporciona información financiera no-GAAP sobre esta base para facilitar la comparabilidad cuando reportamos los resultados de ganancias. Estas medidas no GAAP no deben sustituir a sus medidas financieras GAAP comparables. Los inversionistas deben basarse principalmente en nuestros resultados GAAP y usar las medidas no GAAP sólo de forma complementaria al tomar decisiones de inversión. Nuestro cálculo de medidas no GAAP puede no ser comparable a medidas con título similar reportadas por otras compañías, y otras compañías podrían no definir estas medidas financieras no GAAP de la misma manera, lo cual podría limitar su utilidad como medidas comparativas.

CONCILIACIÓN DE LOS INGRESOS OPERATIVOS AJUSTADOS Y MARGEN OPERATIVO AJUSTADO

Tres meses terminados(1)

Año fiscal terminado(2)

USD en millones

2 de febrero de 2025

28 de enero de 2024

% Cambio

2 de febrero de 2025

28 de enero de 2024

% Cambio

Ingresos Operativos (GAAP)

$     4,495

$     4,143

8.5 %

$   21,526

$   21,689

(0.8) %

Margen operativo(3)

11.3 %

11.9 %

13.5 %

14.2 %

Amortización de activos intangibles adquiridos (4)

145

50

425

186

Ingresos operativos ajustados (no-GAAP)

$     4,640

$     4,193

10.7 %

$   21,951

$   21,875

0,3 %

Margen operativo ajustado (no-GAAP) (5)

11.7 %

12.1 %

13.8 %

14.3 %

 —————(1) Los tres meses terminados el 2 de febrero de 2025 y 28 de enero de 2024 incluye 14 y 13 semanas, respectivamente.(2) El año fiscal cerrado el 2 de enero de 2025 y el 28 de enero de 2024 incluyen 53 y 52 semanas, respectivamente.(3) El margen operativo se calcula como el monto de ingresos operativos dividido por el total de ventas netas.(4) Los montos incluyen la amortización de activos intangibles adquiridos de $93 millones y $218 millones durante los tres meses y el ano fiscal que finalizaron el 2 de octubre de 2025, respectivamente, relacionados con SRS, que fue adquirido el 18 de junio de 2024(5) El margen operativo ajustado se calcula como el monto de ingresos operativos ajustados dividido por el total de ventas netas.

Nuestra guía de ajuste de margen operacional del periodo fiscal 2025 excluye un impacto previsto de 40 puntos base por la amortización de activos intangibles adquiridos.

CONCILIACIÓN DE GANANCIAS DILUIDAS AJUSTADAS POR ACCIÓN

Tres meses terminados(1)

Año fiscal terminado(2)

montos por acción

2 de febrero de 2025

28 de enero de 2024

% Cambio

2 de febrero de 2025

28 de enero de 2024

% Cambio

Ganancias diluidas por acción (GAAP)

$           3.02

$           2.82

7.1 %

$         14.91

$         15.11

(1.3) %

Impacto de la amortización de activos intangibles adquiridos

0.14

0,05

0.43

0,19

Impacto del ajuste no-GAAP en los impuestos sobre la renta (3)

(0,03)

(0,01)

(0.10)

(0,05)

 Ganancias diluidas ajustadas por acción (no-GAAP)

$           3.13

$           2.86

9.4 %

$         15.24

$         15.25

(0.1) %

 —————(1) Los tres meses terminados el 2 de febrero de 2025 y 28 de enero de 2024 incluye 14 y 13 semanas, respectivamente. La 14ª semana en el cuarto trimestre del año fiscal 2024 aumentó las ganancias ajustadas diluidas por acción en aproximadamente $0.30.(2) El año fiscal cerrado el 2 de enero de 2025 y el 28 de enero de 2024 incluyen 53 y 52 semanas, respectivamente. La 53er semana del año fiscal 2024 aumentó las ganancias ajustadas diluidas por acción en aproximadamente $0.30.(3) Se calcula como el impacto por acción de la amortización de activos intangibles adquiridos, multiplicado por la tasa impositiva efectiva de la Compañía para el período.

Nuestra guía de ajuste de ganancias diluidas por acción para el periodo fiscal 2025 excluye un impacto previsto después de impuestos de aproximadamente $0.40 por la amortización de activos intangibles adquiridos.

Logo – https://mma.prnewswire.com/media/118058/THE_HOME_DEPOT_LOGO_v1.jpg

Cision View original content:https://www.prnewswire.com/mx/comunicados-de-prensa/the-home-depot-anuncia-resultados-del-cuarto-trimestre-y-ano-fiscal-2024-aumenta-el-dividendo-trimestral-en-un-2-2-proporciona-guia-actualizada-para-el-ano-fiscal-2025–302384058.html

FUENTE The Home Depot

contador

0 responses to “The Home Depot anuncia resultados del cuarto trimestre y año fiscal 2024; Aumenta el dividendo trimestral en un 2.2%; Proporciona Guía actualizada para el año fiscal 2025

  1. Pingback: www.negociame.com
  2. Pingback: www.mirlobolsa.com
  3. Pingback: Depósitos Sobre Ruedas de Banesto
  4. Pingback: sacale el maximo rendimiento a tu nomina: nuevas ofertas
  5. Pingback: Domiciliar la nómina: nuevas ofertas | PRÉSTAMOS, HIPOTECAS Y CRÉDITOS
  6. Tengo varias preguntas sobre esto a ver si me podiais aclarar:
    -¿Puedo hacer un ingreso regular de 800 euros y me cobran 0euos de comisiones y mto.?
    -¿Puedo sacar el dinero cuando quiera?,¿todo ó tengo entendido que hay que mantener un mínimo de 100 euros los 30 meses?
    -No necesito pero me obligan a sacar una tarjeta de débito que me cuesta 11 euros el primer año y 22 euros la renovación, también otra de credito que me cuesta 0 euros el primer año y 35 euros la renovación.
    ¿Hay que mantenerlas 13 meses?
    ¿Puedo cancelar alguna de ellas desde el principio?
    ¿Puedo cancelar alguna de ellas antes de la renovación?
    ¿Hay alguna tarjeta de credito más barata?
    Aparte de la cuenta nómina he visto que también que para que te den la tv también se puede sacar una cuenta tarifa plana básica o personal, ¿sabeis algo de estas cuentas?¿que requisitos tienen?
    Muchas gracias a todos por responder

  7. Yo fui a informarme y te cuento. Únicamente admiten los ingresos regulares en el caso de que seas autónomo. Te abren una cuenta Tarifa Plana Cero que está exenta de comisiones y presenta alguna ventaja más. Sobre dejar un mínimo de saldo en la cuenta no es necesario, pero sí te obligan a mantener varias tarjetas durante los 30 meses con un coste aproximado de 100 euros anuales.

  8. hola buenas!
    me llamo javi y estoy dudando de que banco, me puede dar mas beficios, sin sorpresas por domiciliar la nomina, ya que llevo años en la caixa y no me da nada ningun beneficio. es mas me rechazan los prestamos que solicito, ni siquiera una targeta de credito, por alegan de que siempre esta a cero la cuenta, yo cuando cobro la nomina dejo el dinero para los pagos, y saco el resto, pues no me fio, de que un dia me quede sin dinero, ya que esta todo muy mal, corre riesgo mi dinero o mis ahorros en el banco?? muchas gracias y un cordial saludo.
    javi

  9. NO TE EXTRAÑE QUE NO TE DEN LOS PTMOS, PORQUE LO QUE VEN ES QUE NO TIENES CAPACIDAD DE AHORRO PORQUE SIEMPRE DEJAS LA CTA. EN MINIMOS, ASI NINGUN BANCO TE LO VA A CONCEDER. TAMBIEN ES VERDAD QUE LA CAIXA, COMO TANTAS OTRAS CAJAS, TIENE EL PUÑO CERRADO PARA LOS RIESGOS, PARA REMONTAR. NO TE PREOCUPES, QUE POR UNA NOMINA NO CREO QUE NINGUN BANCO SE COJA LAS MANOS. LOS QUE SE TIENEN QUE PREOCUPAR SON LOS QUE TIENEN DÉPÓSITOS Y FONDOS EN BANCOS DE DUDOSA ACTIVIDAD. LA GENTE SE PIENSA QUE PORQUE LES DEN UN 7% YA ES UN GRAN BANCO Y SE EQUIVOCAN. LO QUE LES PASA ES QUE EL BANCO DE ESPAÑA LES PRESTA EL DINERO MAS CARO Y POR ESO OPTAN POR CONSEGUIRLO EN EL MERCADO MONETARIO, Y SI EL BANCO DE ESPAÑA NO SE FIA DE ELLOS, VA Y SE FIA LA GENTE. QUE LOS BANCOS NOES LA ADMON PUBLICA, ABRAN OS OJOS.

  10. Hola , cuando vallais al banco queos dejen lo que hay que pagar de irpf y de iva sobre el valor de la tele ya que en la mayoria de bancos esto no lo dicen y luego llagan las sorpresas .A mi ya me ha pasado con la promoción del portatil y nunca me hablaros de esto . Cuidado

  11. Yo he estado calculando y la tele entre unas cosas y otras te sale sobre unos 250euros que tampoco regalan tanto .Hay oficinas en las que han dado la occión de poner un dinero a plazo fijo a 12meses de 9300euros o 6800euros a 18 meses.

  12. No es ningún chollo. Te obligan a contratar dos tarjetas de crédito que tienes que pagar porque las tienes que mantener 13 meses por lo menos y además llevan unos costes desproporcionados si las utilizas. En total, no usando las tarjetas y anulándolas una vez cumplidos los 13 meses puedes ahorrar unos 38 euros con respecto al precio de ese televisor en una gran superficie. Y además luego vendrá que te cobran para hacienda la retención correspondiente, por lo que probablemente incluso en las mejores condiciones te cueste más que si ahorras un poco y lña compras directamente.

  13. Creó que teneis toda la razón, que aqui no te regalan nada, ya que a mí me paso con unas sartenes que regalaban el banco bilbao, que al final entre el irpf y el descuento de Hacienda, al final me salieron caras, así es que no os tomen el pelo, que al final siempre esta la letra pequeña que es la que nos joroba, por no decir otra cosa.

  14. Yo saque el portatil y ahora me he sacado la TV LCD 32. Estas promos no hay que declararlas. No es obligado domiciliar nomina. Si, meter en la cuenta 800€ todos los meses en un margen de 10 dias. Cero matacero, pero cero,cero, cero de gastos de mantenimiento, ni por recibos, ni por el correo a casa, ni por transfer. Las tarjets gratis el 1er año. Resto fuera. Dadas de baja Menos la de debito. Banesto no pierde nada, ganar, gana clientes que es el proposito de esta promo. Precio de portatil y tv 32 en mercao unos 900€ los 2. En banest 197€. Los hay mejores, nos ha jodio! portatiles a 1200€, TV LCD 32 a 1000€. Señores, son lentejas. Relacion calida-precio-promo es cojonud…….Un saludit a los viandantes.

  15. Pingback: Banesto: 1.000 euros por domiciliar nómina
  16. Pingback: 1000 euros por dominiciliar nómina en Banesto
  17. Pingback: Domiciliar la nómina: nuevas ofertas
  18. Pingback: Banesto: Wii de regalo por domiciliar la nómina y tres recibos
  19. Pingback: Regalos por domiciliar nómina en Banesto
  20. hola , no se si llegara mi comentario pero os voi a esplicar. esto es el cuento de la abuela. mira yo tengo el portatil. y he cogio tab la tele, pero sabeis ke?, me ha pasado de todo. os esplico. primero me cobran 74 euros y 25 euros de unas tarjetas que yo no las he visto aparecer por mi casa , me cabreo con el banco. llamo y pido esplicaciones. me dicen que van en la promocion, nunca jamas nadie me informo de las tarjetas, no me devuelven el dinero. me cabreo y me dicen que llame aun numero de tefono para darlas de baja, se pasan los dias, intentamos darlas de baja. largas y larga, que si este numero de tefono que si el otro bla bla bla. conseguimos hablar y nos dicen que tenemos que cambiar el contrato a tarifa plana o no se ke historias, llamando al banco se pasan los dias, largas y largas. me cabreo y estoi por suspender todo, me dicen que si lo quiero cambiar y dar de baja las tarjetas que nunca he tenido. tengo que pagar comisiones cada seis meses de doce y pico euros, y que si no quiero que me cobren comisiones tengo que ir todos los meses al banco a hacerlo yo, ufffffffffff.aun hay mas. me dan de baja y me hacen la tarifa plana, se equivocan un monton de veces. me hacen pasar muchos cabreos.y al final cuando llego a casa me han cobrado 25, 50 euros. y llamo por telefono y se lo digo , me dicen claro por dar de baja la otra cuenta , la madre que los pario. ladrones. o sea os digo que la tele no sale regalada, se la cobran y muy bien cobrada , nadie da nada por nada. en cuento termine de pagar lo que debo quito todas las cuentas del banesto.espero que alguien me lea y que me conteste gracias .

  21. Banesto ha jodido a mi marido y a un amigo tambien. Para mi, despues de Banco de Andalucía son los peores. Y quieran creerlo o no ni la television ni el portátil te lo regalan.. como no cumplas cualquiera de las reglas te sancionan con 300 y pico de euros.. porque nos hemos mudado de casa y los recibos domiciados se cortaron «temporalmente» la sancion fue de mas de 300 euros.. y el cabreo q te llevas cuando ves lo q te han descontado y luego para ir a reclamarlos.. y como te tratan !! en fin.. espero que Banesto sea lo primero en undirse en el fin del mundo!!

  22. CHOLLO!!!!!!!!!JAJAJAJAJA…….NO ES NINGUN CHOLLO!!!!!!! te cobran 100 € de gastos de manipulacion, mas 150 € en tarjetas durante 2 años, mas 6 € mensuales de mantenimiento de cuenta durante 30 meses, total que pagas 630 Euros por un ordenador o una TV que su valor seguro que no llega a 500 €. Y encima si vas a cancelar la cuenta cuando cumples los 30 meses requeridos te hacen esperar dos horas para decirte que no tienen linea de telefono para dar de baja la cuenta, cosa que no para nunca cuando vas a contratarlo. Y del trato que dispensan….., es el mismo que si vas con un fajo de billetes de 500 € por los CO-JONES

  23. Banesto «premia», menuda falacia…
    No hay ningún banco que premie a nadie.
    BANESTO NECESITA NUESTRAS NÓMINAS, Y EN CUANTO VAS UN POCO JUSTO, COMO BUENOS JUDÍOS Y ÁVAROS QUE SON, TE ACOSAN Y MACHACAN, Y TE SACAN HASTA LAS ENTRAÑAS EN COMISIONES.
    DESPUÉS EL ESTADO APOYA A LOS BANCOS, CON LA EXCUSA DE QUE SI CAEN LOS BANCOS CAEMOS TODOS. LOS BANCOS NECESITAN UN BOICOT DE VEZ EN CUANDO, PARA QUE NO NOS RESTREGUEN POR LA CARA SUS BENEFICIOS.

  24. POR CIERTO, LO QUE MÁS FASTIDIA A UN BANCO ES UNA RECLAMACIÓN EN LA OFICINA DEL CONSUMIDOR Y OTRA AL BANCO DE ESPAÑA.
    ES POR DAR PISTAS…