Adelanto en el pago de pensiones: bancos españoles ingresan antes de lo previsto

El dinero llega antes de lo habitual

Este mes de mayo viene con una buena noticia para muchos jubilados y pensionistas: la mayoría de los bancos ha decidido adelantar el pago de las pensiones. Aunque la Seguridad Social mantiene su calendario habitual, con ingresos entre el día 1 y el 4 del mes siguiente, las entidades bancarias llevan tiempo aplicando esta medida para facilitar la gestión del dinero, especialmente cuando se acercan fechas señaladas o festivos.

Y este año no es la excepción. Con varios días festivos en el horizonte, muchos bancos han querido anticiparse. En vez de esperar a junio, el ingreso ya está llegando a las cuentas a partir del 22 de mayo. Un alivio para quienes cuentan cada euro y no quieren sorpresas al final de mes.

¿Qué día paga cada banco?

Aunque no todos siguen el mismo calendario, la mayoría de las grandes entidades coinciden en adelantar el pago a partir del día 22. Algunas incluso lo hacen en fin de semana, y aunque el ingreso formal pueda reflejarse en días posteriores, el saldo está disponible para el cliente desde el mismo momento.

Por ejemplo, Bankinter, Sabadell, Santander, Cajamar o Ibercaja han optado por hacerlo entre el 22 y el 23. CaixaBank y BBVA lo adelantan al fin de semana, con disponibilidad el día 24 o 25. Kutxabank, ING, Abanca… cada uno tiene su propio día, pero todos coinciden en algo: las pensiones no tendrán que esperar a junio para cobrarse.

¿Y esto qué implica para ti? Pues que, si eres pensionista, puedes planificar tus gastos de mayo con algo más de holgura. Y si sueles sacar el dinero en ventanilla o en cajero, mejor que lo compruebes antes de ir, para no hacer el viaje en balde.

Los bancos no hacen esto por capricho. El adelanto de las pensiones es una forma de fidelizar a sus clientes más veteranos y, de paso, aliviar tensiones económicas en fechas sensibles. En la práctica, supone un pequeño respiro para muchas familias que viven con lo justo, y que agradecen poder contar con el dinero unos días antes.

Eso sí, conviene consultar siempre con tu banco, porque aunque el ingreso aparezca el fin de semana, puede que algunos movimientos no se reflejen hasta el lunes. Y no todos los bancos actúan igual cada mes. La norma general es adelantar, pero siempre puede haber cambios.

En definitiva, este mes toca revisar el extracto antes de lo habitual. Si tu banco es de los que se han adelantado, ya puedes organizarte sin esperar al último día. Porque a veces, tener el dinero un poco antes marca la diferencia. Y esta vez, muchos lo tendrán justo cuando más falta hace.