Standard & Poor’s (S&P) es otra de las agencias que aplica una calificación, es decir rating a algunas entidades financieras en España.
Si bien cada agencia aplica su propia metodología para medir la calidad crediticia, en el caso de S&P utiliza letras que van desde la ‘AAA’ a la ‘D’.
| Entidad | Rating |
|---|---|
| BNP Paribas | |
| Banco Santander | AA- |
| Cortal Consors | |
| BBVA | A+ |
| Banesto | AA- |
| Cetelem | |
| Banco Popular | A- |
| Barclays | |
| Banco Caixa Geral | |
| Citibank | |
| Bankinter | A- |
| Caja Murcia | |
| Kutxa | A |
| la Caixa | A- |
| Unicaja | A+ |
| CaixaBank | A+ |
| Caja Laboral | |
| Banco Cooperativo Español | |
| Cajamar | |
| Caja Vital Kutxa | |
| ING Direct | |
| BBK | A- |
| Banco Sabadell | A- |
| CajAstur | |
| CajaCanarias | |
| Caja Navarra | |
| Caja de Burgos | |
| Bankia | BBB- |
| Caixanova | |
| Cajasol | |
| CCM | |
| CatalunyaCaixa | |
| Caja Rioja | A- |
| Caja Madrid | A-2 |
| Caixa Laietana | A- |
| Caja de Avila | A- |
| Caja Inmaculada | |
| Banca Civica | |
| Caja Segovia | A- |
| Caja de Extremadura | |
| La Caja de Canarias | A- |
| Bancaja | A- |
| Caixa Catalunya | |
| Caixa Galicia | |
| Caixa Penedes | |
| Caixa Sabadell | |
| Caixa Terrassa | |
| Caja España | |
| Caja Granada | |
| Sa Nostra | |
| Banco Mare Nostrum | |
| Caixa Girona | |
| Caja Badajoz | |
| Caixa Tarragona | |
| CAM | |
| CajaSur | |
| Novacaixagalicia | |
| Unnim | |
| Banco de Valencia | |
| Banco Finantia Sofinloc | |
| Banca March | |
| Banco Caminos | |
| Liberbank | |
| Banco Espírito Santo | BBB |
| Banco Etcheverría | |
| Banco Gallego | |
| Banco Madrid | |
| Banco Mediolanum | |
| Banco Pastor | |
| BanCorreos | |
| Bankoa | |
| Caixa Guisson | |
| Caixa Manlleu | |
| Caixa Manresa | |
| Caixa Pollensa | |
| Caja Cantabria | |
| Caja Círculo | |
| Caja Duero | |
| Kutxa | A- |
| Deutsche Bank | |
| Ibercaja | A- |
| Inversis | |
| Self Bank | |
| Triodos Bank |
Veamos que significa cada una de las letras como calificación crediticia:
- ‘AAA’ – Capacidad extremadamente fuerte de cumplir con compromisos financieros. Es la calificación más alta.
- ‘AA’ – Capacidad muy fuerte de cumplir con compromisos financieros.
- ‘A’ – Capacidad fuerte de cumplir con compromisos financieros, pero algo susceptible a condiciones económicas adversas y cambios en las circunstancias.
- ‘BBB’ – Capacidad adecuada de cumplir compromisos financieros, pero más susceptible a condiciones económicas adversas.
- ‘BBB-‘ – Considerado el nivel más bajo dentro de la categoría de grado de inversión por los participantes en los mercados.
- ‘BB+’— Considerada la calificación más alta dentro de la categoría de grado especulativo por los participantes en los mercados.
- ‘BB‘— Menos vulnerable en el corto plazo pero enfrenta importantes incertidumbres respecto a adversas condiciones para el negocio, financieras y económicas.
- ‘B’— Más vulnerable a adversas condiciones del negocio, financieras y económicas pero actualmente tiene la capacidad de cumplir con sus compromisos financieros.
- ‘CCC’ – Actualmente vulnerable y dependiente de condiciones favorables para el negocio, financieras y económicas para cumplir con sus compromisos financieros.
- ‘CC’ – Actualmente sumamente vulnerable.
- ‘C’ – Actualmente sus obligaciones y otras circunstancias definidas son sumamente vulnerables.
- ‘D’—Incumplimiento de pagos sobre sus compromisos financieros.
Según informa la agencia, las calificaciones de ‘AA’ a ‘CCC’ pueden modificarse agregando un signo de más (+) o de menos (-) para mostrar la posición relativa dentro de las principales categorías de calificación.
