Revolut y N26 ajustan condiciones: así quedan sus cuentas en verano 2025

No hace tanto que abrirte una cuenta en un neobanco parecía la solución a todos los males. Sin comisiones, retiradas gratuitas, pagos en el extranjero sin sustos… pero el panorama empieza a cambiar. Este verano, Revolut y N26 han metido mano a sus condiciones y no precisamente para dar más. Los cambios ya están en marcha y si usas alguna de estas dos cuentas, conviene que lo tengas claro. No se trata de que dejes de usarlas, pero sí de que sepas a qué atenerte.

Revolut recorta sin perder del todo su esencia

La cuenta estándar de Revolut sigue siendo gratuita, sí, pero los límites se han apretado. Ahora solo puedes sacar 200 € al mes sin comisiones, y da igual cuántas veces lo hagas. Si te pasas, empiezan a aplicarte un 2 % sobre el exceso. En los pagos en otras divisas, el margen sin recargo se mantiene hasta los 1 000 € mensuales de lunes a viernes, pero si te pasas o pagas en fin de semana, te toca pagar comisión.

Los planes de pago también han ajustado algunos extras. Ya no incluyen tantos seguros, ni tantas retiradas sin coste. Incluso el envío de la tarjeta física, que antes era gratis, ahora lo cobran en ciertos planes. Y aunque todo esto suena a pérdida, la verdad es que sigue siendo un banco útil si lo usas con cabeza. No te vas a arruinar por los cambios, pero sí es momento de mirar bien el detalle y valorar si sigues donde estás o te pasas a otro plan.

Lo interesante es que Revolut, con todos sus ajustes, todavía puede darte bastante si viajas o haces pagos fuera de la zona euro. Pero ya no es aquello de “todo gratis” que muchos usaban sin mirar. Toca ser más consciente.

N26 endurece los planes gratuitos y empuja hacia los de pago

El cambio en N26 también va en esa línea. Ahora, en el plan estándar, solo te permite tres retiradas gratuitas al mes dentro de la eurozona. A partir de ahí, toca pagar. Y si sacas en otra moneda, la comisión es del 1,7 %. También se han limitado algunas funciones que antes venían de serie, como usar la tarjeta estándar para fianzas o reservas. Ahora eso solo está disponible en los planes de pago.

En cuanto a las transferencias, se mantienen sin coste dentro del área SEPA y entre cuentas N26, pero no es eso lo que ha cambiado. El giro viene en los detalles: menos flexibilidad para el usuario gratuito, más ventajas solo si pasas por caja.

La estrategia es clara. Quien solo quiere una cuenta para lo básico, puede seguir sin pagar. Pero si necesitas algo más, ya no te lo van a regalar. Tendrás que subir de nivel. Y aquí viene la duda razonable: ¿me vale la pena pagar por ese salto? Pues depende. Si haces muchas retiradas, reservas hotel o alquilas coche con frecuencia, probablemente sí. Si usas la cuenta para lo justo, puede que te baste con lo que tienes.

Lo que no vale ya es dejarlo en piloto automático. Si tienes una cuenta en Revolut o N26, este verano te toca parar un momento y mirar. Porque los cambios ya están en marcha y el banco no te va a preguntar si estás de acuerdo. Simplemente los aplica. Así que, más vale adelantarse, revisar condiciones y decidir qué te compensa más.